La unidad de materia en la legislación

Entre los temas más polémicos de las leyes que recientemente han sido publicadas en el Registro Oficial, y de otros proyectos de ley que van por el mismo camino, es…

¿Más apagones?

Se acerca la temporada seca o estiaje, que afecta la generación hidroeléctrica, por lo que crece la preocupación de que se produzca un nuevo desabastecimiento de energía eléctrica. Al especto,…

Bases militares extranjeras

La Constitución de 1998, como parte de los principios fundamentales del Estado, no contemplaba ninguna prohibición para el establecimiento de bases militares extranjeras. Tal es así que en 1999 se…

La economía criminal en debate

La Asamblea Nacional se estrena con el tratamiento del polémico “Proyecto de Ley Orgánica para desarticular la Economía Criminal vinculada al Conflicto Armado Interno” que, con el carácter de urgente…

Paliza electoral

Los resultados de las elecciones presidenciales fueron sorpresivos. En la primera vuelta, pocos esperaron una diferencia tan pequeña entre los dos candidatos finalistas (16746 votos). De la misma forma, pocos…

Naturaleza jurídica de los aranceles

La guerra comercial iniciada por el gobierno de Donald Trump tiene como su instrumento principal la imposición de aranceles a los productos, elaborados en otros países, que ingresan al mercado…

Dolarización vs. correísmo

En el 2000 la inflación anual llegó a superar el 100 %. En el 2003 la inflación anual fue de un dígito, esta fue menor a 8 %. En el…

Bombos, platillos y notas de pesar

Desde el inicio de esta campaña presidencial se afirmó que existía una fuerte polarización entre las candidaturas de Daniel Noboa y Luisa González. Los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral…

¿Una sola vuelta?

Las encuestas son una fotografía de lo que sucedería en un proceso electoral, si este se realizara en la fecha en que estos estudios técnicos se conocen. Las empresas especializadas…

Fuerza mayor

El que una empleada de la ministra del Trabajo impulse un sumario administrativo en contra de la vicepresidenta de la República, y resuelva suspenderla de su cargo por 150 días,…

Licencia para optar por la reelección

La Constitución de 1998 disponía: “Los dignatarios de elección popular en ejercicio, que se candidaticen para la reelección, gozarán de licencia sin sueldo desde la fecha de inscripción de su…

Reelección presidencial

La Constitución, en el Art. 114, dispone: “Las autoridades de elección popular podrán reelegirse por una sola vez, consecutiva o no, para el mismo cargo. Las autoridades de elección popular…

La Asamblea no da pie con bola

El archivo en primer debate, por parte de la Asamblea Nacional, de un proyecto de ley enviado por el presidente de la República, calificado como urgente en materia económica, ha…

El lío del CNE

La Constitución establece que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se integrará por cinco consejeros principales, que ejercerán sus funciones por seis años

Pugna con errores y horrores

Son injustificables las declaraciones de Verónica Abad, con las que anunció las disposiciones desastrosas que adoptaría en el caso de que asumiera temporalmente la Vicepresidencia; pero, también son injustificables las…

Inversión o nada

La reactivación económica es una tarea urgente para el Ecuador; pero, lamentablemente, los resultados de los últimos años han sido desalentadores. Las proyecciones de las cifras de crecimiento del PIB,…

Fujimori: entre Dios y el diablo

Ha muerto Alberto Fujimori, expresidente del Perú durante la década comprendida entre los años 1990 y 2000. Con enormes virtudes y graves errores fue, y seguirá siendo, una de las…

Feria electoral

La democracia como sistema político de la “cultura occidental”, de la que el Ecuador es parte, está concebido para funcionar con partidos políticos

¿Silencio cómplice?

El 9 de agosto del presente se cumplió un año del vil asesinato de Fernando Villavicencio, reconocido periodista, político y candidato presidencial. La campaña electoral, de la que Villavicencio fue…

Democracia verdadera

La democracia es el único sistema político viable. Así lo ha demostrado la historia, pero hay que tener cuidado a la hora de definirla. Su etimología es importante (poder del…