Desarrollo del pensamiento en la educación actual

Desarrollar el pensamiento en la actualidad tiene que convertirse en una de las ideas cruciales en la educación y para lograrlo, es necesario reinventar el currículo, las instituciones educativas y…

Enseñar a pensar

De cada 100 educandos que pasan 12 años en el sistema de educación media, y que han tenido más de 60 profesores ¿Usted sabe cuántos leen de manera crítica? Es…

El nuevo año lectivo

El 1 de septiembre se inaugura el año lectivo 2025 – 2026 en el régimen Sierra. Que variables van a incidir en este año académico: la situación socio económica, la…

Todos a aprender

Terminado el periodo vacacional, desde el 12 de agosto del 2025 regresan los profes para un nuevo período lectivo 2025 – 2026. Sin lugar a dudas es necesario fortalecer la…

Senescyt se fusiona al Mineduc

En Ecuador, los institutos públicos de educación superior son instituciones de carácter público, sin fines de lucro, dedicados a la formación técnica y tecnológica, así como a la investigación aplicada…

Aprobar o reprobar

El Reglamento General a la LOEI, propone varios exámenes con diferentes propósitos, uno para mejorar el promedio obtenido y otro cuando no se ha alcanzado el promedio mínimo. Si al…

Prohibición de celulares

Desde el 15 de abril del presente año, el Ministerio de Educación emitió el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2025-00015-A donde se regula el uso seguro de teléfonos celulares y dispositivos similares.…

Nomofobia

Seguramente cuando usted observa a su hijo adolescente estará acompañado de su mejor “amigo” el celular. Todo le puede faltar, menos el dispositivo tecnológico. Si se le termina la batería…

Vivir solos

Cada vez menos niños juegan de manera libre, no suben a las montañas, y no comparten deportes, palabras, actividades y juegos con otros niños. Es cierto que vivir tiene riesgos.…

Uso de celulares en instituciones educativas

El uso de dispositivos tecnológicos, particularmente teléfonos celulares y aparatos similares, ha crecido exponencialmente en las últimas décadas por lo que se ha emitido el acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2025-00015-A en…

Promesas educativas presidenciales

Si analizamos el debate presidencial del año 2023 y del año 2025, los discursos de los candidatos presidenciales en relación al eje educativo no han variado mucho. Los candidatos prometen…

Inundaciones e infraestructura educativa

Ante las constantes lluvias en el cantón Loja, muchos establecimientos educativos nos han mostrado una realidad educativa que es necesario reflexionar, como la infraestructura educativa ¿El mantenimiento de la infraestructura…

Rol de los padres

Los progenitores, hemos asumido en este tiempo a mayor profundidad el rol de padres educadores. Pero: ¿Qué sucede con los niños que viven con padres de familia o representantes que…

Ecuador una nación con escasa confianza en los demás

En Ecuador tan solo el 7% de las personas dice que se puede confiar en la mayoría de las personas según estudios de la Universidad de Oxford, que publico con…

‘Si tu candidato no sabe cómo cambiar la educación, cambia de candidato’

Tenemos una parte de la clase política que, en general, lee muy poco y no comprende sobre ciencia, tecnología, cultura, arte o educación. Mientras eso no cambie, no será posible…

Desafíos de la educación 2025

Frente a los sensibles cambios sociales, económicos y políticos que viviremos este año 2025, es necesario reflexionar sobre los desafíos de la educación para este año.  Les invito a repensar…

Colegios privados en crisis

Algunos colegios privados han cerrado en la última década en la localidad. Algunos de ellos ubicados en la ciudad de Loja, como el Colegio Iberoamericano San Agustín ¿Qué está pasando?…

Funciones Ejecutivas de los docentes

Las Funciones ejecutivas emocionales referidas a las habilidades de satisfacer los impulsos básicos siguiendo estrategias socialmente aceptables, corresponden a las capacidades más importantes para la conducción de la vida personal.…

Concurso de directivos del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación lanzó el concurso de méritos y oposición para cubrir 399 vacantes de directores y rectores en instituciones educativas fiscales a nivel nacional, proceso que se retoma…

Cambio paradigmático

En la actualidad estamos experimentando una infinidad de cambios en la sociedad, pareciera que estamos ante un proceso que es continuo y gradual ¿Es necesario un cambio paradigmático? ¿Qué es…