Colegios privados en crisis

Algunos colegios privados han cerrado en la última década en la localidad. Algunos de ellos ubicados en la ciudad de Loja, como el Colegio Iberoamericano San Agustín ¿Qué está pasando? ¿La tendencia se mantendrá? ¿Se va a agravar? ¿Qué podemos hacer?

Era frecuente en la localidad, en los años cincuenta observar familias de diez o quince hijos. En promedio, las madres tenían 6,8 hijos. La situación cambió por completo en las últimas décadas: han desaparecido las familias numerosas y, en los estratos medios y altos, es muy frecuente la presencia de un solo hijo e incluso las familias sin hijos. En el año 2024 las madres lojanas tienen un promedio de 1,9 hijos. Esto significa que hay menos niños y niñas para asistir a los colegios. En los estratos bajos, la transición demográfica ha sido más lenta.

La pandemia marcó un punto de quiebre en la educación inicial. La población que asistía a jardines infantiles privados se redujo a la mitad entre 2019 y 2021 y, a partir de ese momento, se ha mantenido en niveles muy bajos. Mientras eso sucede en los privados, la población que asiste a centros públicos se ha mantenido estable, lo que implica que hoy asisten más niños y niñas a los centros preescolares públicos que a los privados. Los padres de familia han sufrido una reducción en sus ingresos, lo que les ha hecho optar para que sus hijos migren del sistema privado al público.

La educación no se escapa a la ley de la oferta y demanda. Al convertirse en una inversión altamente costosa para la ya sufrida canasta familiar el mercado también se está encargando de regularla. Muchos colegios están a tiempo de hacer ajustes (Colegio Juan Montalvo, Ateneo…) Hay que leer las demandas de los tiempos modernos. O se transformaron pedagógicamente, a través de la formación integral, las comprensiones humanas, la lectura crítica y el análisis o su cierre es inminente.

Cambio y fuera.

Richard E. Ruiz O.

richardruiz.45@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *