La crisis institucional y política que atraviesa el Ecuador no solo revela un Ejecutivo frágil en su accionar, sino una Asamblea que, pese al eslogan “nueva Asamblea”, no termina de…
Daniel González Pérez
Del relato a la realidad
Ecuador despierta cada semana con un nuevo cuento oficial. El gobierno, a punto de cumplir dos años, ha hecho de la comunicación un sustituto de la gestión: anuncios y promesas;…
Acciones a corto y largo plazo en la salud
El colapso silencioso del sistema de salud no se resuelve con conferencias ni compras de última hora. Requiere, ante todo, decisión política, reconocer que una política nacional de salud implica…
El dilema del financiamiento político
En Ecuador, el financiamiento público a las organizaciones políticas se sostiene en dos pilares. El primero, el Fondo Partidario Permanente, que se entrega a los siete partidos o movimientos más…
Loja: un nuevo comienzo con verdad y rumbo
La designación de una nueva alcaldesa marca un punto de inflexión para Loja. No se trata solo de un cambio de figura, sino de una oportunidad para poner la casa…
Remoción de autoridades: entre la participación ciudadana y el control político
El proceso de remoción de autoridades en Ecuador, previsto en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), refleja un delicado equilibrio entre el control ciudadano y el…
Una reforma necesaria, aunque aún insuficiente
La propuesta de Ley Orgánica de Innovación y Fortalecimiento de la Gestión Pública marca un avance importante en la urgente tarea de modernizar el sistema de contratación pública en el…
Un nuevo periodo, una gran responsabilidad para el Legislativo
La Asamblea Nacional inicia un nuevo periodo legislativo en medio de una creciente demanda ciudadana por certezas y soluciones concretas. El país enfrenta desafíos profundos: inseguridad desbordada, fragilidad económica, desempleo…
Una agenda urgente
El nuevo gobierno en Ecuador asume el poder en un contexto complejo, marcado por una ciudadanía que exige respuestas inmediatas a problemas estructurales. La inseguridad ha alcanzado niveles alarmantes, con…
Loja: entre el abandono y la espera
Loja vive una realidad que no puede seguir siendo ignorada. Los problemas que arrastra la ciudad desde el deterioro de su infraestructura hasta la falta de oportunidades para su gente…
El Derecho a una Buena Administración Pública como un pilar fundamental para la democracia
En toda sociedad democrática, el derecho a una buena administración pública es esencial para garantizar la eficiencia, transparencia y equidad en la gestión de los asuntos públicos. Este derecho, reconocido…
Luego de la elección
Las elecciones del 9 de febrero marcarán un nuevo capítulo en la historia del país. Dependiendo de los resultados, Ecuador podría tener un ganador en una sola vuelta o enfrentarse…
La responsabilidad de elegir
Ecuador vive la recta final de una de las campañas electorales más cruciales de los últimos años. En medio de un escenario político polarizado, marcado por tensiones y acusaciones, se…
Polarización en la campaña electoral
La actual campaña electoral en Ecuador evidencia un preocupante fenómeno que ha dejado de lado el análisis crítico y racional de propuestas. En lugar de priorizar los planes de trabajo,…
Reflexionemos antes de votar
Con el inicio de la campaña electoral, Ecuador enfrenta nuevamente un momento decisivo. Este período no solo nos invita a analizar las propuestas y perfiles de quienes aspiran a dirigirnos,…
La licencia sin sueldo en la campaña electoral es una garantía de transparencia y equidad
En toda democracia sólida, la alternancia en el poder y la imparcialidad en los procesos electorales son principios esenciales. La figura de la licencia sin sueldo para servidores públicos que…
Excesos de los jueces en la prueba de oficio: una amenaza a la imparcialidad
En el ámbito judicial, uno de los pilares fundamentales es el principio de imparcialidad. Este principio establece que los jueces deben actuar de manera objetiva y sin favorecer a ninguna…
La Imparcialidad Judicial como un pilar del Debido Proceso y Garantía del Derecho a la Defensa
El principio de imparcialidad es una garantía fundamental del debido proceso, particularmente en el derecho a la defensa que aplica a todo proceso judicial, sea este constitucional, penal, civil o…
La fragmentación política en Ecuador: un sistema en crisis
Ecuador vive una crisis política permanente marcada por la proliferación de partidos y movimientos que, lejos de representar un verdadero pluralismo, reflejan un sistema fraccionado y débil. Con cerca de…
Justicia electoral: desafíos en el Ecuador
La justicia electoral en el Ecuador enfrenta retos fundamentales para garantizar un sistema democrático sólido y transparente. La función de los jueces en este contexto es crucial, deben administrar justicia…