¡Los queremos vivos!

Los niños Josué, Ismael, Saúl y Steven, habitantes del populoso sector de Las Malvinas, en la ciudad de Guayaquil, desde el pasado 8 de diciembre, están desaparecidos, presuntamente, luego de…

El aporte de Jaime Guzmán Regalado

Jaime Guzmán Regalado, un prestigioso abogado lojano, con especialidad en Administración de Empresas y peritaje en Bibliotecología y Administración Pública, ha desarrollado una amplia actividad intelectual, así como incursionado en…

El mercado laboral

El estado de salud de una economía, y mucho más dentro de un esquema de dolarización, donde las variables de ajuste son más limitadas, se refleja -con mayor nitidez- en…

Los nadies

Los resultados entregados por el neoliberalismo en América Latina y en el mundo no pueden ser más desalentadores, mejor nefastos. Un sistema económico absolutamente ineficiente para resolver los graves problemas…

La esencia del campeón

Buena parte de los deportistas nacionales que dejaron una importante marca personal y, consecuentemente, han trascendido en la historia deportiva del país, provienen de hogares llenos de necesidades, donde la…

El Ecuador real

El Banco Central del Ecuador, hace pocos días, realizó un ajuste hacia la baja sobre la proyección del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2024. La nueva estimación establece…

Maratón al cielo

La devoción a la ‘Virgen de El Cisne’, conocida cariñosamente por los lojanos como la ‘Churonita’, cada vez crece más y se extiende a distintas partes del Ecuador y del mundo

¿Democracia interna?

Conforme al calendario de elecciones 2025 preparado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el pasado 17 de agosto concluyó el plazo para que las organizaciones políticas realicen sus democracias internas…

Las huellas de las Gacelas

María Dolores Ruiz, presidenta de Gacelas Running Team, en el acto de posesión de la actual directiva 2024 – 2026, recordaba que el origen de este club de atletismo de…

¿Estado fallido?

Con el propósito de establecer principios básicos que regulen la convivencia civilizada dentro de una comunidad, se suscribe un contrato social a través del cual los individuos ceden parte de…

Sin margen de error

Loja se convirtió, años atrás, en una de las ciudades intermedias del Ecuador, con mayor proyección de crecimiento, como resultado de acertadas y oportunas decisiones adoptadas por sus autoridades y…

Con la mirada en el piso…

Hace pocos días, en horas de la madrugada, en el aeropuerto de Quito, mientras esperaba abordar un vuelo hacia la ciudad de Catamayo (Loja), pude notar que, frente al mueble…

Una cosa es con guitarra…

La valoración que se tiene al primer año de gestión municipal presidida por Franco Quezada no puede ser más paupérrima. Existe una amplia coincidencia en la opinión pública en el…

Acuerdo con el FMI

En las proyecciones que hace el Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto al comportamiento de la economía para el 2024, apenas estima, en el caso ecuatoriano, un crecimiento ajustado del PIB…

Nuevo espacio público

Fabián Altamirano, un profundo conocedor del sector turístico, tiempo atrás, me refería el caso de Pontevedra, ciudad ubicada al noroeste de España, en la región de Galicia, vecindario en el…

¿Camino a la barbarie?

El Art. 22.1 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961) establece, en forma expresa, que ‘los locales de la misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no…

Loja y las remesas

El aporte que hacen los migrantes ecuatorianos a la economía nacional y al propio sostenimiento del sistema de dolarización, es fundamental. A pesar de haber sido expulsados de su país,…

La palabra presidencial

Uno de los mayores activos que debe cuidar toda autoridad y, más aún, el Presidente de la República, es el valor de la palabra, es decir, mantener intacta la credibilidad…

El Convenio de Viena

El Art. 22.1 del Convenio de Viena sobre Relaciones Diplomáticas establece que ‘los locales de la misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin…