Oportunidades desde Europa: una apuesta estratégica para el sector productivo de ALC

Participar en el webinar “Conectando con Europa: Oportunidades de Financiamiento para el Sector Productivo”, organizado por la Cámara de Industrias y Producción (CIP) el pasado 28 de mayo, fue una…

Corrupción un mal que crece en la región

Según Miller & Chevalier Chartered (2024), en su investigación denominada “Encuesta sobre Corrupción en América Latina”, establecen que los partidos políticos, para la percepción ciudadana son tremendamente corruptos, pasando del…

Saber, poder e ignorancia: Lo que no nos dicen también nos domina

En el Ecuador de hoy, como en muchos países de nuestra América Latina, hay un poder que no necesita gritar para imponerse: el poder de la ignorancia. No hablamos aquí…

La crisis de seguridad

El país ha sufrido una transformación alarmante en los últimos años. Hoy en día, se ha convertido en uno de los países más violentos de América Latina. La inseguridad ha…

La U. E. Manuel Ignacio Montero está de fiesta

Celebran 35 años de formación educativa. Tienen actividades planificadas hasta el viernes. Con una población de 775 alumnos, la Unidad Educativa Manuel Ignacio Monteros Valdivieso celebra con entusiasmo sus 35…

Latinoamérica, un Estado Robin Hood a la inversa

Decía Alain Rouqié que América Latina es el continente de los malentendidos; fue descubierto cuándo Colón buscaba llegar a la India. Las selecciones de fútbol están repletas de personas de…

Una agenda oculta

Desde fines del siglo pasado los países de América latina están viviendo una etapa política caracterizada por la confrontación, la pérdida de fe en las instituciones, el acaparamiento del poder,…

Normalización de la violencia en el Ecuador

Hoy en día es muy común, ver en los medios de comunicación noticias relacionadas con muertes, asaltos, desmembramiento de los cadáveres, peleas entre bandas, etc., haciéndosenos común estas noticias, es…

Seguimos sin celebrar

Muchas veces se ve al 8m como un festejo en honor a las mujeres, como los seres más sublimes del mundo, debemos desmitificar estos hechos para que podamos darles a…

Complejidad frente a los hechos

Un fenómeno observado en las últimas décadas en América Latina es la forma de tomar el poder por la vía democrática, de líderes corruptos, exguerrilleros, tiranos y personas carentes de…

Del declive democrático al ascenso del autoritarismo

Las autocracias contemporáneas han evolucionado más allá de la imagen clásica y estereotipada del dictador solitario y despiadado. Como señala Anne Applebaum en Autocracia S.A., hoy operan a través de…

Trump, los cárteles y Ecuador

Donald Trump ha impulsado una política agresiva contra los cárteles mexicanos, declarándoles organizaciones terroristas extranjeras y dejando abierta la posibilidad de acciones militares directas. Aunque esta estrategia busca enfrentar la…

La “Nativitas” o Navidad

Aunque no existe registro alguno que indique la fecha exacta en que nació Jesús, sin embargo, la tradición de la iglesia católica hace posible que el 24 de diciembre se…

Cuxibamba llamaron los Shyris 

El relato de la fundación de las ciudades en América Latina, tiende a hacernos creer que antes del acto de fundación, las tierras que hoy habitamos eran baldías, desiertas, sin…

El desafío ambiental y sanitario de las ciudades

Análisis demográficos develan que América Latina es la región más urbanizada del mundo, en Ecuador más del 60% de la población viven en ciudades y en el cantón Loja, poco…

Cambio climático y su impacto en el sector energético

Los impactos negativos del cambio climático acentuados por actividades antrópicas, sumado a eventos naturales anuales como el fenómeno de El Niño, han generado efectos adversos en diferentes zonas del mundo,…

Los nadies

Los resultados entregados por el neoliberalismo en América Latina y en el mundo no pueden ser más desalentadores, mejor nefastos. Un sistema económico absolutamente ineficiente para resolver los graves problemas…

Fujimori: entre Dios y el diablo

Ha muerto Alberto Fujimori, expresidente del Perú durante la década comprendida entre los años 1990 y 2000. Con enormes virtudes y graves errores fue, y seguirá siendo, una de las…

Pienso… luego reciclo

El proceso de globalización y de publicidad engañosa ha generado en las personas que habitamos en países en vía de desarrollo, una falsa sensación de necesitar cosas que en realidad…

Cambio de moneda

El pretender establecer una moneda única para América latina, como lo propone el militante Arauz de la Revolución Ciudadana, es una desfachatez, que no responde a la lógica ni a…