Los “chulqueros” son más

El tema de los “chulqueros” palabra o término despectivo que es del glosario de nuestro lenguaje y que se refiere al usurero o persona que vive del préstamo de dinero…

Para identificar al Festival

Los responsables de la organización y presentación del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL) cuya décima edición será en el mes de noviembre, quieren identificar al evento, con un símbolo,…

‘Es hora de dar la mano’

“Es hora de dar la mano a los lojanos”, es la expresión utilizada por el ministro de Transporte y Obras Públicas – MTOP, Roberto Luque, en su reciente visita a…

¿Otra inocentada?

Desde hace 8 años gobiernos y ministros han venido toreando la paciencia de los lojanos, con la cansada oferta de la construcción y ampliación a 4 carriles de la vía…

Nos olvidamos

Por andar preocupados del destino que se juega el Ecuador, el 13 de abril, entre los aspirantes a Carondelet, con orillas políticas opuestas y una polarización que quiere dividir al…

Debe preocuparnos

Mientras se tranquilizan los ánimos y bajan las tensiones por los resultados electorales del domingo que decidieron dar la oportunidad de una segunda vuelta a los presidenciables Daniel Noboa y…

¿Por cuál González?

Por coincidencia las dos únicas mujeres de los 16 candidatos a Carondelet son de apellido González, Luisa y Andrea, lo que complica la decisión de un sector del electorado que…

Útil y necesario

Faltan poco días para expresar nuestro derecho democrático en las urnas y los candidatos a la presidencia y la Asamblea Nacional, ante una alta indecisión electoral, en un país polarizado…

No se olvide el método

No es el momento de lamentarnos por esta especie de mala suerte que nos acompaña a los ecuatorianos, más bien de ayudar a vencer la modorra, la apatía, indiferencia e…

Un nuevo comienzo

Los primeros días de enero no solo sirven para el abrazo y los buenos deseos que emanan de la boca y el corazón, o para agradecer que aún estamos presentes…

Años Viejos sin monigotes

Como no hay un apoyo organizativo institucional con buenos premios, promoción y tiempo para reeditar el exitoso y desaparecido concurso de Años Viejos (1978-2005) organizado por el Consejo Provincial de…

La “Nativitas” o Navidad

Aunque no existe registro alguno que indique la fecha exacta en que nació Jesús, sin embargo, la tradición de la iglesia católica hace posible que el 24 de diciembre se…

El último apagón

Un arriesgado anuncio del presidente Daniel Noboa, que a partir del 20 de diciembre, es decir luego de contadas horas, ya no habrá cortes de luz en el Ecuador

Pesares, pesares

Luego de un sedante anímico, cultural, social, festivo que significó para Loja el noveno Festival de Artes Vivas, hemos regresado a la realidad del país, con tareas pendientes algunas de…

Para inquietar al civismo

Aunque el acta de independencia de la ciudad de Loja haya sido suscrita el 17 de febrero de 1822 y no el 18 de noviembre de 1820, según documento descubierto…

“Pico y placa energético”

Ante la desesperación que vive el país, entre otros motivos por los apagones de luz eléctrica, que según la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha seguirán al…

Apoyando el tránsito

En una emergencia como la que vive el Ecuador con una serie de males acumulados, que lo tienen en “terapia intensiva”, todos somos necesarios y debemos estar listos para ofrecer…

Jugando con los apagones

En enero pasado la Asamblea Nacional aprobó la ley “No más apagones”, para estimular la generación de energía por iniciativa privada, con un techo de 10 megavatios (MW) ley que…

‘Sólo Dios sabe’

Cuando no se ha hecho bien la tarea de prevención para en algo paliar los efectos de la más grave sequía de los últimos 60 años en el Ecuador, toca…

Apagones y pitos

Los problemas de preocupación social nacional no cesan. El conjuro que se destapa cada día alterando la paz, la tranquilidad, la seguridad asusta, como asustan los imprevistos apagones de energía…