Una campaña pretende que Loja vuelva a ser una de las más limpias del país

El proyecto EcoActiva habla del accionar de la trilogía: autoridades, servicio de limpieza y la ciudadanía, así como de la reforestación y limpieza de áreas verdes.

Con el objetivo que la ciudadanía participe en actividades ecológicas que benefician al medio ambiente, nace en Loja la campaña, denominada EcoActiva. El proyecto aspira volver a posicionar a la urbe como una de las más limpias del país.

El afiche promocional de la actividad plenamente identificada con el ecosistema.
El afiche promocional de la actividad plenamente identificada con el ecosistema.

Actos pequeños llevan a grandes cambios

EcoActiva trata de cambiar los hábitos de las personas, además de su mentalidad, dado que busca que la ciudadanía pueda entender que con actos muy pequeños se puede hacer grandes cambios: por ejemplo, no botar la envoltura de un caramelo en la calle y más bien guardarla hasta encontrar un punto de recolección de basura para depositarla.

Asimismo, EcoActiva pretende que la comunidad participe en actividades de reforestación y limpieza de áreas verdes, especialmente, los diferentes parques emblemáticos de la ciudad.

Parte de un ambiente más sano es recopilar la cultura local, y los huertos representan atractivos familiares para Loja, con sus emblemáticas y coloridas plantas decorativas que proyectan la tradición lojana, entre estos espacios se encuentra la plaza de El Valle, parque central, parque San Francisco, Jardín Botánico Reinaldo Espinosa de la UNL y otros lugares.

Huertos familiares

La ciudad de Loja también se caracteriza por los huertos familiares, que se componen desde plantas medicinales hasta flores decorativas. María León, una ciudadana lojana, cuya vivienda la decoró con plantas y macetas, expresa que esta actividad demuestra el valor cultural de Loja. “Decorar para mí es un pasatiempo familiar que viene de generación en generación”.

La campaña EcoActiva” busca cambiar la realidad ambiental desde la percepción de cada una de las personas, ser empáticas con aquellos trabajadores que día a día se esfuerzan por mantener limpia la ciudad, y entender que no es solo trabajo de ellos, sino de las autoridades, el servicio de limpieza y la ciudadanía, principales actores para que la ciudad vuelva a ser considerada como una de las más limpias del país.

  • Autores:

– Jasmín Nero

– Randy Solórzano

– María José Acaro

– Marco Tandazo

Carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Loja

  • PARA SABER

La campaña tiene como fin también, más allá de buscar un reconocimiento, practicar los buenos hábitos ambientales por amor a la naturaleza.

  • VOZ

Decorar con plantas para mí es un pasatiempo familiar que viene de generación en generación”,

María León,

ciudadana lojana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *