Si analizamos la historia, Ecuador desde sus inicios se ha caracterizado por ser inestable, no por su posición geográfica, sus recursos o sus capacidades, sino, única y exclusivamente, por su…
Pablo Ortiz Muñoz
Los títulos y lo que representan
Hace pocos días me llamo la atención, las palabras de una joven “para discutir conmigo tienen que estar a mi nivel académico” indagando, posee una maestría y a su corta…
El papel de la prensa
Hace pocos días leí un artículo titulado “Ecuador: el déficit fiscal se multiplicó por 17 en un año y ahoga el crecimiento económico”, cuyo objetivo, desde donde se lo analice…
El agua un problema en todo sentido
El agua para los lojanos se ha convertido en un problema que no solo afecta a las personas, sino a la ciudad en general. En los últimos 20 años, el…
Burocracia, gasto y corrupción
Tratar el tema es complejo, por la apreciación que tienen los ciudadanos sobre el mismo, unos, afirman que no es mala y favorece al desarrollo del país; otros, que limita…
El hábito de leer en el Ecuador
A inicios del siglo XX, 92% de la población ecuatoriana era analfabeta, en 1931 68%, en 1950 el 43,75%, no hay datos del promedio de libros leídos por año; para…
De qué color se pinta el panorama
Hace pocos días observé un video interesante de la periodista Janet Hinostroza, sobre la incidencia del voto joven en el Ecuador. En el mismo Hinostroza, con sutileza y buena música,…
Una realidad, con complicidad
Analizar el panorama presupuestario universitario en Ecuador es complejo, solo entre 2020 y 2024, se ha asignado un aproximado de USD 6.000 millones, con un promedio interanual de USD 1200…
Complejidad frente a los hechos
Un fenómeno observado en las últimas décadas en América Latina es la forma de tomar el poder por la vía democrática, de líderes corruptos, exguerrilleros, tiranos y personas carentes de…
A pesar de los problemas, Ecuador no reacciona
El país enfrenta un serio «conflicto armado interno», acompañado de múltiples incidentes violentos, con protagonismo desde altos grupos delincuenciales establecidos en el país, algunos sectores sociales e indudablemente organizaciones políticas,…
La facilidad de culpar
Ecuador es un país que se distingue por culpar, olvidar y callar, interesante incongruencia, que se genera en la sociedad con un facilismo total. Los últimos 60 años han sido…
Maldito capitalismo
Resulta paradójico observar opiniones de lo poco que se ha desarrollado el país, por el maldito capitalismo; resultando incomprensible cualquiera aseveración de esta naturaleza, si la misma no está fundamentada…
Escribir, por escribir
Escribir como editorialista no es nada fácil; demanda tiempo y no suma ningún beneficio económico, como muchas personas creen, salvo la satisfacción de expresar lo que se piensa y saber…
Ahora a qué jugamos
Sorprendente resulta la noticia publicada por el periódico digital El Informativo, con fecha 30/10/2024, donde textualmente se expone que: “La Asamblea Nacional recibió la Certificación Internacional ISO 37001:2016, un hito…
Mayúsculo olvido
Uno de los mayores problemas en la sociedad ecuatoriana, es su falta de conciencia y respeto a su integridad democrática, es inevitable ser tan duro en la apreciación, si observamos…