Cuando la técnica se disfraza de justicia: el precio lo paga el pueblo

En nuestro país se está imponiendo una narrativa peligrosa: la de presentar las decisiones económicas como simples actos “técnicos”, ajenos a la política, la ética o la justicia social. El…

Un próximo proceso electoral

El próximo referéndum encontrará a un país exhausto. Tres de las cuatro preguntas parecen irresistibles: eliminar el financiamiento público a la política, reducir el número de asambleístas y autorizar bases…

Ciudadanizar la política

La democracia moderna se construyó fundamentada en la participación activa de la ciudadanía y su rol preponderante en la toma de decisiones; no obstante, en la operatividad, se construyó una…

Vacuidad y gatopardismo

Vaciar de contenido a la política, implica entre otras cosas, hablar de todo menos de lo importante: poner en la agenda la moda y no la pobreza, por ejemplo, o…

Ecuador se alista para las elecciones generales

El domingo 9 de febrero los ecuatorianos acudirán a las urnas. Desde el viernes empieza el silencio electoral. Inició una semana crucial para Ecuador, ya que este domingo 9 de…

La cultura y la política

La cultura ha sido una forma de identidad de los lojanos, nos ha posicionado a nivel nacional como la ciudad generadora de riqueza cultural, mujeres y hombres que viven haciendo cultura

Las masas y su oportuno actuar

Solo son cascarones comandados por principiantes de política, seudos políticos, avivatos meretrices del beneficio personal y familiar, símiles a Hipias y Pisístrato con una ambición desenfrenada, quien se lleva puesto…

La política y su relación con el deporte y la diversión

La política y su tinte popular siempre ha estado relacionada de forma profunda con los deportes y la diversión. Experiencias a nivel internacional lo hay desde el expresidente de Estados…

Más vale malo conocido que buenos por conocer

En la mañana escuchaba una charla de filosofía aplicada, un argumento me llamó la atención “uno de los valores que se deben defender más hoy en día es la contradicción”.…

A respetar la voluntad popular

Los pactos politiqueros nunca tendrán un final feliz, sus actores que, por lo general, son los dueños de los partidos o caporales -utilizando el lenguaje del narco estado- a la…

Lo único que nos salvará es preguntar

Se vienen elecciones y ello implica muchas cosas. Para quienes odian la política, el recordatorio de una época que va de la mano con ofertar cualquier cosa con tal de…

La política, el origen de la corrupción

La política es el instrumento idóneo para el crecimiento de los pueblos, para mejorar la vida de sus habitantes, procurando siempre favorecer a los sectores más deprimidos social y económicamente.…

Banksy o el árbol en la pared

Banksy es invisible pero sus obras están en lugares públicos. Es un grafitero, un opinador de la política desde los paredones, un activista, un artista (?). Su rostro no lo…

Metástasis en la política

El Caso Metástasis, cuya acción penal está impulsada por la valiente fiscal general, revela una estructura criminal conformada por narcotraficantes y sus operadores, jueces, fiscales, policías, servidores judiciales y penitenciarios,…

Bailaste el juego de las sillas

Recuerda alguna vez un cumpleaños al que asististe cuando eras pequeño y ya veías unas sillas arrimadas ahí en el centro. Si no lo viviste, te lo contaron. Muchos fuimos…

La Joven del Año 2023, Verónica Capelo, exhorta a los jóvenes a involucrarse en la política

En los cantones Calvas, Gonzanamá, Quilanga y Sozoranga impartió charlas, capacitaciones, entre otras actividades. Destaca el trabajo de la Fundación CAJE. “He sido la voz de las mujeres, de las…

‘Trabajen vagos’

La semana pasada, el millonario metido a política como pasatiempo, que se hace llamar Presidente de la República del Ecuador, les llamo vagos a los más necesitados del país. Con…

Política criminal y micro delincuencia

La ola criminal evidenciada dentro de nuestro país en los últimos tiempos, ha demostrado la importancia de mantener políticas criminales óptimas para la seguridad e integridad de nuestra sociedad. Por…

Educación cívica y política para las elecciones

En febrero de 2025, los ecuatorianos acudirán a sufragar en una primera vuelta electoral. Hasta octubre de este año se conocerán los candidatos. Se vivirán expresiones de interés de partidos…

Ahora… la clase intelectual y cultural

Para reconstruir la democracia e institucionalizar el país como lo hizo en su momento el lojano: Doctor Isidro Ayora Cueva, no basta que se activen las Fuerzas Armadas y junto…