Salvador Villa, un visionario del arte plástico en Loja

A lo largo de su carrera, ha realizado diversas exposiciones y ha recibido múltiples reconocimientos. Sus obras abarcan desde paisajes, hasta denuncias sociales.

Concluyó sus estudios como mejor egresado.
Concluyó sus estudios como mejor egresado.

José Salvador Villa Romero es un reconocido artista plástico lojano que ha dedicado su vida a la pintura desde muy joven. Desde una edad temprana mostró un profundo interés por el arte, describiendo su pasión por la pintura como algo que siente «desde que tiene uso de razón».

Vocación

Su inclinación artística se manifestó durante sus años escolares, cuando comenzó a «garabatear» y jugar con los colores. Uno de los recuerdos más vívidos de su infancia es la presencia de circos en Loja, cuya vibrante atmósfera y colores motivaron muchos de sus primeros dibujos.

Una de sus primeras exposiciones se llevó a cabo en el colegio «Daniel Álvarez Burneo» durante las fiestas patronales. Al terminar el colegio, decidió estudiar pintura en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), donde se destacó junto a otros artistas como Estuardo Figueroa y Fabián Figueroa, formando una trilogía reconocida en la localidad.

Trayectoria profesional

Trabajó en la Universidad Nacional de Loja (UNL), y ha ocupado varios cargos en el ámbito artístico, incluyendo la presidencia de la Asociación de Artistas Plásticos de Loja y la coordinación de Salas de Pintura Contemporánea Latinoamericana entre Ecuador y Perú. Además, fue director y promotor del grupo «Eduardo Kigman Riofrío» de la UNL.

Fundador y director del Taller «Metamorfosis» Siglo XXI en Loja, Salvador ha organizado y participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas a nivel local, nacional e internacional, destacándose en América y Europa.

Ha sido invitado de honor en eventos como el II y VI Salón de Pintura Contemporánea Latinoamericana y el I Salón Nacional de Pintura Loja 2001. El Museo del Banco Central lo seleccionó como uno de los «Pintores Jóvenes del País».

Entre los múltiples reconocimientos que ha recibido, destacan la condecoración «Eduardo Kigman» por parte del Municipio de Loja y el Mérito Artístico «Segundo Cueva Celi» otorgado por el Consejo Provincial de Loja en 2003. También obtuvo una mención de honor en la I Bienal de Acuarela en Ambato en 2004 y fue seleccionado en tres ocasiones para el premio de París de la Alianza Francesa en Loja.

Estilo y producción artística

Sus obras abarcan diversos temas y estilos, con un enfoque especial en la denuncia social, como es el caso de una de sus primeras series, «Conquista y Destrucción» que critica el saqueo de riquezas de Latinoamérica por parte de extranjeros y tuvo una gran aceptación.

Otras series notables incluyen «Hombre Metamorfosis Hombre», que reflexiona sobre el desarrollo humano y la solidaridad, «Hombre Careta Hombre», que aborda la autenticidad y la transparencia del ser humano, y «Alquimia Color Danzantes», enfocada en las fiestas populares, destacada por sus colores vivos y la combinación de realidad y fantasía.

“Trabajo constante”

Para este artista, el arte no es cuestión de la inspiración, sino de un trabajo constante y una profunda conexión con el entorno y las emociones. Cree firmemente que el verdadero talento de un artista se forma a través de la experiencia de vida y no solo de la educación académica.

  • PARA SABER

Este artista sigue activo en la escena artística. Puede ser contactado como Salvador Villa en redes sociales o a través del número 0939580368.

One thought on “Salvador Villa, un visionario del arte plástico en Loja

  1. Felicidades al amigo, al padre y al artista con mucho cariño y gracias por tu amistad. Hasta siempre Salvador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *