Aunque los apagones de luz han disminuido en cierta medida, en su momento atentaron contra nuestra estabilidad emocional, económica, social, laboral y ni qué decir de los incendios, familias que lo perdieron todo, la flora y fauna devastada; ¿cómo sobreponerse a todo esto? ¿cómo recuperarse de una situación que te coloca en una posición vulnerable, que te deja indefenso, triste, sin estabilidad?
Hoy mismo a muchos lojanos está costando sobrellevar la crisis, no es fácil, en medio de tantas preocupaciones, de pensamientos a veces derrotistas, de sentir que no hay salida o pensar que, si la hay, pero no tienes los medios para salir adelante, las soluciones eficientes y eficaces parecen un plan difícil de poner en marcha.
Resiliencia, una palabra que conlleva un gran poder emocional, resiliencia…recuperarnos de situaciones difíciles que nos ponen a prueba, enfrentarnos con éxito a situaciones que nos resultan adversas como la pobreza, la crisis, el desempleo ¿estamos en condiciones de superarlo? Una respuesta a esta pregunta depende de muchos factores, sin embargo, si la persona es capaz de superarlo es un indicador de resiliencia.
La crisis que estamos viviendo es una oportunidad para que como humanidad reflexionemos acerca de nuestra forma de relacionarnos con la naturaleza, es hora de empezar a actuar de manera ecuánime, responsable, consciente y respetuosa, nos tocó caminar sobre la adversidad, tenemos que salir reforzados, caernos siete veces y levantarnos ocho. Caminar con esperanza, ilusión, optimismo, compasión y amor, a pesar de todo.
Patricia Carrión Pilco
patbethc@hotmail.com