¿Quién fue Ramón Pinto?

Iniciada la celebración del Bicentenario es de desear un despertar colectivo para demostrar nuestro sentido de pertenencia a la ciudad que amamos, que a algunos nos hace falta en ocasiones como la presente, llamada a rendir homenaje a los próceres de la Loja Bicentenaria. Recordándolos y honrándolos.

¿Quién fue Ramón Pinto? Pocos datos recoge la historia sobre el líder del movimiento independentista de Loja. Virgilio Guerrero J. en su reciente obra cultural destaca: “Ramón Pinto Valdemoros nació en Quito y llegó a Loja en calidad de empleado público acompañado de su esposa Dorotea Villalta y Pacheco, y se afincó en esta ciudad. Su último empleo fue como Interventor de Rentas de Loja… Murió el 4 de noviembre de 1837. La familia Pinto era de origen portugués”. Debe agregarse que él y otros próceres firmaron el acta de la independencia, luego de 15 meses, el 17 de febrero de 1822.

Ramón Pinto, siendo quiteño, quiso ofrecerle a la ciudad que lo acogió, sus ideales y su pasión por la libertad. Alentado por el movimiento octubrino, toma la iniciativa de promover una movilización popular, junto a un puñado de lojanos sentidores del sacro hervor de la libertad, entre ellos: Nicolas García, José Gabriel Peña, José María Peña, José del Espíritu Santo Correa, Manuel Zambrano, José Picoita, Segundo Cueva, Toribio Medina, Manuel Sánchez y otros que han pasado como “héroes anónimos” de la más importante fecha histórica de Loja.

A 200 años del levantamiento patriótico del 18 de Noviembre de 1820, es imprescindible que el lojano para ostentar tal honor, recuerde y fortalezca el significado de aquel día de gloria como dación de su orgulloso amor a las virtualidades cívicas y patrióticas, que algunos queremos pensar que todavía las tenemos.