María José Rodríguez, la piloto que convirtió su sueño en realidad

Con seis años de experiencia en vuelos nacionales e internacionales, la piloto ahora divide su tiempo entre la maternidad, sus estudios universitarios y su preparación para regresar a la aviación.

Comenzó su camino en la aviación en 2019, cuando obtuvo su licencia de piloto comercial. 

«Las mujeres no tenemos límites», expresa con determinación María José Rodríguez Jaramillo, piloto lojana que ha demostrado que la pasión y la perseverancia pueden llevar a lo más alto. Desde pequeña, la aviación fue su gran sueño y, con esfuerzo, logró convertirlo en su realidad.

Inicios y formación

Nacida en Loja el 5 de diciembre de 1995, María José cursó sus estudios primarios en la Unidad Educativa Particular Betel. Luego, continuó la secundaria en la Unidad Educativa La Salle, culminándola en la Unidad Educativa Particular Eugenio Espejo. 

Su camino hacia la aviación comenzó formalmente en 2019, cuando obtuvo su licencia de piloto comercial en la Escuela de Aviación Aerosertec. Posteriormente, se especializó en aviación corporativa, preparándose para un desafiante pero gratificante camino profesional.

Una carrera en ascenso

Tras culminar sus estudios, incursionó en el ámbito privado de la aviación, cubriendo rutas nacionales como piloto al mando y rutas internacionales como copiloto. Su labor la llevó a recorrer distintas ciudades del Ecuador y varios países de América del Sur, una experiencia que disfrutó intensamente durante seis años.

Uno de los momentos más memorables de su carrera fue cuando pudo llevar a sus padres, Diego Rodríguez y Lilian Jaramillo, en un vuelo en el que ella estaba al mando: «Esa ha sido una de las experiencias más bonitas que he tenido en mi vida: llevar a mi padre y a mi madre a volar», expresa.

Su familia, incluidos sus hermanos Diego Alejandro y Karol Maita, así como su sobrino José Diego, han sido un pilar fundamental en su camino profesional.

Desde niña, María José sintió fascinación por la aviación. Su inspiración provino de su tío, quien fue comandante en la aerolínea Tame. Cuando era pequeña, tuvo la oportunidad de viajar en la cabina de los aviones y quedar maravillada con los instrumentos, botones y luces que había. «Desde allí comenzó mi pasión por la aviación», recuerda. Además, otros miembros de su familia también se desempeñan en este campo, lo que reforzó su deseo de seguir esta profesión.

Rompiendo estereotipos 

En un sector tradicionalmente dominado por hombres, la profesional ha demostrado que las mujeres tienen las mismas capacidades para sobresalir en la aviación. «Las mujeres no tenemos limitantes en absoluto, tenemos las mismas capacidades y destrezas que un varón», afirma. 

Destaca que, aunque la presencia femenina en la aviación es aún reducida, espera que más mujeres se sumen a esta profesión y disfruten de una carrera que, según ella, es «bonita e interesante».

Cuando cursó su formación como piloto, fue la única mujer de su generación. Sin embargo, en el ejercicio profesional encontró a más colegas femeninas, aunque en menor número comparado con los hombres. 

«Poder estar al mando de una aeronave, viajar a otros países, conocer culturas diferentes y tener una oficina en el cielo es un gran regalo para mí como lojana, que agradezco a Dios diariamente», expresa con gratitud.

La pausa por la maternidad

Desde hace dos años, María José ha pausado su carrera debido al nacimiento de su hija, Eva Aguirre Rodríguez. Pilotó una aeronave hasta que tuvo cuatro meses de gestación, el tiempo permitido, y desde entonces se ha dedicado por completo a la maternidad. No obstante, tiene planificado retomar su profesión cuando su hija cumpla tres años, ya que la aviación demanda largos periodos fuera de casa.

Nuevas metas en el horizonte

A la par de su rol como madre, sigue ampliando sus horizontes académicos. Actualmente, cursa la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Casa Grande de Guayaquil, con la meta de especializarse en Administración Aeroportuaria en un futuro. De esta manera, busca complementar su experiencia en el pilotaje con una visión más integral del sector aeronáutico.

María José Rodríguez Jaramillo invita a la ciudadanía a creer firmemente en sus sueños, ya que con pasión, esfuerzo y determinación se pueden hacer realidad. Con su mirada puesta en el futuro, espera que su trayectoria inspire a nuevas generaciones de pilotos a romper barreras y “surcar el cielo”.

PARA SABER

Fue Reina de Loja durante el período 2014-2015 y Reina de la 182 Feria de Loja.

LA VOZ

«Todos los sueños y metas que uno quiere alcanzar son posibles con esfuerzo, dedicación, compromiso y fe»,

María José Rodríguez, piloto lojana. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *