Las modalidades IN y OFF del Festival de Artes Vivas no van este año

Habrá un pregón. El IN y OFF del Fiavl no cuentan en 2020. Hay una agenda unificada.

La agenda del Festival de Artes Vivas se presentará este viernes, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión. (Foto archivo)
La agenda del Festival de Artes Vivas se presentará este viernes, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión. (Foto archivo)

Las fiestas por los 200 años de independencia de Loja arrancan este viernes 6 de noviembre de 2020, desde las 08:00, con un pregón. Será en la plaza de San Sebastián. Una particularidad es que, en este tiempo de pandemia, el Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2020 (Fiavl), en su quinta edición, tendrá una sola agenda. Sus modalidades IN y OFF no van esta vez.

Una agenda conjunta

El Festival IN hasta el año anterior (2019) estuvo a cargo del Ministerio de Cultura y el OFF, del Municipio de Loja. Ahora se lo definirá únicamente como Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2020 y para ello previamente las dos entidades públicas decidieron fusionarse para hablar un solo lenguaje cultural.

La directora de Comunicación del Municipio, María Alejandra Luzuriaga, manifiesta que por primera vez las dos instituciones trabajarán en una agenda. “Esto permitirá que se unifiquen los posicionamientos, que se mejoren los alcances y mantener una sola línea. Recordar que es el Festival de Loja y que no hay la división de IN y OFF, como en años anteriores, sino que es el Festival de Loja para el mundo”.

Aproximadamente 49 actividades, entre culturales, cívicas, históricas, entre otras, están preparadas para celebrar tanto el Bicentenario de la Independencia de Loja como el Fiavl 2020.

Los eventos se transmitirán tanto por las redes sociales del Ayuntamiento local como por los medios de comunicación públicos: Canal Sur y Radio Municipal 90.1 FM.

Presentación de la agenda del Fiavl

Para el evento del viernes, a las 08:00, se contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Cultura. Asimismo, a las 10:00, en las instalaciones del Teatro Nacional Benjamín Carrión, se efectuará la presentación de la agenda del Fiavl.

En tanto que en la tarde, desde las 17:30, en el Teatro Universitario Bolívar, se desarrollará la presentación de la programación por los 200 años de emancipación política.

La agenda, a decir de la funcionaria municipal, fue elaborada, aparte de la Dirección de Cultura, con el Comité Bicentenario, a través de sus integrantes: UTPL, UNL, Conservatorio Salvador Bustamante Celi, cámaras de la producción, entre otros.

Tras señalar que la agenda de festejos se empezará a difundir desde mañana viernes, la vocera informa que hay ciertos eventos que tendrán aforo permitido de un 30%, cuyas entradas son gratuitas y que se les puede retirar en el Teatro Bolívar como en la Dirección de Cultura del Municipio.

Los barrios y el bicentenario

En criterio del dirigente de los barrios de Loja y presidente de Ciudad Alegría, Sixto Eugenio Alvarado, la pandemia del coronavirus también trastocó los actos de conmemoración por los 200 años de libertad de Loja y, por tanto, sugiere a los organizadores trasladar algunas actividades a los diferentes sectores. El fin es que no haya aglomeración y evitar algún contagio. “También es una forma de descentralizar los actos”.

En vista que la pandemia sigue presente, el dirigente exhorta a adoptar medidas de bioseguridad como el uso de la mascarilla, el distanciamiento social, el uso de alcohol.

Lo expresado por el presidente barrial corrobora la comunicadora del Municipio, María Alejandra Luzuriaga, en el sentido que en todos los eventos se establecerán los protocolos de bioseguridad.

Contra el virus y campaña

Se exigirá en los diferentes actos el uso de mascarilla, distanciamiento social de dos metros, lavado de manos, entre otros.

La Dirección de Comunicación Social del Municipio lleva a cabo la campaña ‘Loja Bicentenaria’. 

CLAVE

Alrededor de 49 actividades se han previsto para las fiestas de independencia de Loja.