La investigación a 2 ciudadanos sigue y más adelante podrían vinculárselos al presunto delito de contrabando.

Solamente Jackson P. P. y José C. C., de 18 y 64 años, en su orden, deben presentarse cada 8 días a la Fiscalía de Zapotillo que los investiga por presunto delito de tenencia y porte de armas; y almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles, respectivamente.
Ellos, junto a Paulina S. R. y a Ronnie S. Z., de 48 y 28 años, respectivamente, fueron detenidos en el operativo de control de armas, municiones y explosivos (camex) que los soldados del Batallón de Infantería Motorizada Número 19 ‘Carchi’, del cantón Celica, ejecutaron la noche del miércoles 26 de febrero de 2025, en los barrios Huásimo y La Ceiba del cantón Zapotillo.
Con una orden de allanamiento que la Fiscalía Provincial de Loja, con sede en el cantón Zapotillo, solicitó al juez de la Unidad Judicial Multicompetente, se allanaron tres casas de donde se decomisaron 44 cilindros de gas, 610 galones de diesel, bombas de agua y 3.800 dólares; además, se retuvieron 4 carros y 4 motocicletas que no se justificó su legalidad ni de los objetos hallados.
Un juicio directo
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Jackson P. P., a José C. C., a Paulina S. R. y a Ronnie S. Z. fue el viernes 28 de marzo de 2025, a diferentes horas; en esas diligencias la Fiscalía de Zapotillo dijo que no contaba con los suficientes indicios para acusar a Paulina S. R. y a Ronnie S. Z. e indicó que el proceso queda en investigación previa.
El lunes 24 de marzo de 2025, a las 11:00, se resolverá la situación jurídica de José C. C., en la audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento directo; en cambio, Jackson P. P. será juzgado, en un procedimiento directo, el viernes 28 del mes y año en vigencia, a las 11:00; los dos ciudadanos tienen la prohibición de ausentarse de Ecuador.
Solamente, José C. C. tiene un proceso judicial; él en febrero de 2018 presentó una denuncia contra un soldado de las Fuerzas Armadas a quien acusó del presunto delito de extralimitación en la ejecución de un acto de servicio, que se habría dado en un operativo que los uniformados realizaban contra el contrabando de combustible; el militar fue declarado inocente.
- PARA SABER
Los militares comunicaron a la Policía Nacional lo sucedido para que ellos judicialicen ese procedimiento.