Estamos en los meses más fuertes de la estación invernal que, en nuestro país, generalmente se extiende hasta abril. Las secuelas se empiezan a sentir en todas las provincias del Ecuador y, obviamente, en nuestra provincia y cantón.
De manera reiterada, a través de esta columna, hemos venido insistiendo sobre los tramos en franco deterioro que existen en las vías que conducen a la región sur: Malacatos, Vilcabamba, Yangana, etc. y hacia el occidente, la vía que conduce a Catamayo y subsiguientes cantones, que aún mantienen latentes los daños ocasionados por el invierno del año 2021; igual ocurre con las vías que van hacia Cuenca y Zamora. En la carretera que conduce a Malacatos solamente se han hecho arreglos superficiales mientras, en algunos sectores, los daños son evidentes y peligrosos. Hay dos sectores, en donde, a través de señalética, se anuncia falla geológica que, hasta antes del 2021, habían sido superadas y, la vía a estos centros turísticos, de alta demanda, estaban expeditos; ahora, esas fallas parecen eternas, sin que a nadie le importe.
A través de los medios de comunicación escritos y digitales, se anuncia de los trabajos de asfaltado que vienen realizando el Municipio y la Prefectura en algunas vías que conducen a parroquias rurales y sitios de alta producción agrícola, lo cual felicitamos, porque beneficia a sus habitantes que pueden desplazarse sin problema. Parte de la inversión que genere estos trabajos son subvencionados por los ciudadanos que tienen vehículos pues, al momento de renovar la matrícula, cada año, se paga una taza para la vialidad provincial que está sobre los 25 dólares, de conformidad con la clase de automotor. Entonces sería importante que, también, echen una mirada hacia los sectores mencionados para que se procure una pronta solución.
El invierno apenas lleva pocos días y ya ha causado estragos en varios lugares de la provincia, sectores como San Pedro de Vilcabamba ya viven las consecuencias de los primeros embates. Los COEs cantonales tendrán bastante trabajo para brindar el apoyo que necesiten las personas y, asimismo, esperamos que los equipos de trabajo, con la respectiva maquinaria, estén listos para solucionar los daños viales que se puedan ocasionar.
Darío Granda Astudillo
dargranda@gmail.com