Diego Carrión destaca la dualidad de la música como arma ideológica y su poder para “construir o destruir”.
Originario de Loja y actualmente radicado en Rusia, Diego Fernando Carrión Granda, es un destacado director de ópera y orquesta sinfónica. Desde temprana edad, mostró aptitudes para la música y a lo largo de su carrera, ha recibido invitaciones para dirigir conciertos sinfónicos en ciudad natal.
Desarrollo profesional
Diego comenzó su viaje musical a los 12 años en el conservatorio Anton Bruckner. Después de graduarse, continuó sus estudios en la Universidad Técnica de Madrid, especializándose en Pedagogía Instrumentista Especialidad Instrumentista Violín.
Además, obtuvo una licenciatura en Psicología Infantil y Educación Parvularia, aplicando este conocimiento trabajando como profesor de violín, además laboró en la Orquesta Sinfónica del Municipio de Loja.
Su experiencia en la dirección de orquesta comenzó en 2010 de la mano de un maestro suizo, colaborando con la Orquesta Sinfónica de Ecuador en Quito. Este camino lo llevó a dirigir la Orquesta Prejuvenil, representando a Ecuador en Alemania en 2013.
En 2014, Carrión se trasladó a la comuna de San Antonio de Cucupuro en el Quinche, donde, como profesor de violín, formó una orquesta de cuerdas que para su sorpresa recibió al Papa Francisco con una composición propia en su visita al Quinche.
Posterior a ello, su búsqueda de conocimiento lo llevó a Rusia, donde inició estudios en dirección de ópera y orquesta sinfónica. Actualmente, lidera la «Orquesta Jóvenes de Integración», promoviendo la música ecuatoriana e iberoamericana, y organiza el concurso internacional de composición Gerardo Guevara.
Su presencia en el país
El concierto sinfónico Cultura sin fronteras, dirigido por Diego Carrión, se llevó a cabo el 22 de febrero de 2024, en el Teatro Bolívar. El evento contó con la participación destacada de la Orquesta Sinfónica Municipal de Loja y a Nuery Vivas como oboe solista.
Ha dirigido algunos conciertos en el país como en Guayaquil, Loja, Cuenca, Ibarra y Quito, con la presencia de otros artistas como el violinista ecuatoriano Alejandro Jiménez, un talentoso músico formado en Francia y lidera una fundación que promueve el estudio musical entre los niños.
Reconocimientos
Diego Carrión no solo es un director de orquesta y músico destacado, también es autor de un libro de poemas, reconocido por el Municipio de Loja. Con su proyecto más reciente, el concurso de composición, busca ampliar el repertorio ecuatoriano, destacando la importancia de grabar obras para que la música no muera.
- VOZ
Existen música que no ayuda a construir o edificar un ser humano”,
Mucha gente va a decir que de la música no se vive, en realidad en nuestro medio se ve eso, pero en otros lugares si es posible”,
Diego Carrión,
director de orquesta.