UNES fue calificada y queda pendiente Justicia Social

La Junta Provincial Electoral se reunió el sábado último para calificar la lista.
La Junta Provincial Electoral se reunió el sábado último para calificar la lista.

La Junta Provincial Electoral (JPE) calificó a los candidatos de la alianza Unión por la Esperanza (UNES), luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE), la semana anterior, acepte la impugnación de la alianza Unión por la Esperanza (UNES) y dé paso a la inscripción de los candidatos.

El presidente de la Junta, Leonardo León León, menciona que luego de conocer el expediente se reunieron el sábado último (31 de octubre) para calificar las candidaturas. “En base a la resolución tomada por el CNE, donde se establece que la tercera candidata principal, Yomara Valdivieso provenía de un proceso interno de la organización política y al haber cumplido con todos requisitos legales se procedió a calificarla”, asegura.

Ya notificaron y ahora están esperando la certificación por parte del CNE y del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para que quede en firme y que consten en la papeleta del 7 de febrero de 2021.

Leonardo León afirma que resolvieron en derecho y en base a la documentación presentada. Aduce que al ser subsanada la situación de la postulante les permitieron continuar en el proceso para ser candidatos.

Justicia Social

Lo que está pendiente para la JPE es la resolución de la situación de los candidatos de Justicia Social. Hay que recordar que el CNE anteriormente negó a Justicia Social la vida jurídica y fueron excluidos del registro permanente de organizaciones políticas.

La organización presentó un recurso ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y el viernes 30 de octubre se tomó una decisión. «Lo que nos queda como Junta es conocer el expediente que solvente el TCE y resolver en base al contenido del mismo», insta León.

Cronograma

Lo que se viene es la elección de las alrededor de 8 mil personas que conformarán las juntas receptoras del voto. Esta actividad se cumplirá el lunes 9 de noviembre con la presencia de un notario público. De ahí empezarán a las notificaciones y las capacitaciones.

CLAVE

Lo siguiente es la elección de las juntas receptoras del voto, lo que será este lunes.