Un barrio del cantón lojano Quilanga, a punto de ser sepultado por deslave

Se registran dos viviendas destruidas, otra afectada, así como dos familias damnificadas. Una institución educativa suspendió la actividad académica. Habitantes, evacuados.

Lodo y materiales se introdujeron en los domicilios del barrio quilanguense.
Lodo y materiales se introdujeron en los domicilios del barrio quilanguense.

“Estuvimos afuera, escuchamos el ruido del deslave que bajaba y corrimos, caso contrario, nos arrastraba, salí sin zapatos, quería salvarme y que se salvaran mis hijos también”, expresa todavía angustiada Luz Jiménez, integrante de una de las familias que fue afectada por un aluvión, el último lunes, 6 de enero de 2025, en el cantón Quilanga, perteneciente a la provincia de Loja.

Antes incendio, hoy lluvia

El cantón lojano, que, a mediados de 2024, fue afectado por un potente incendio forestal, ahora es blanco de fuertes lluvias. El siniestro se registró pasadas las 18:00, en el barrio El Subo.

Al momento se registran dos viviendas destruidas, dos familias damnificadas, así como otra familia, una casa y una institución educativa también fueron afectadas.

Seis son las personas damnificadas, aparte de los daños en la infraestructura de la escuela Juan Manosalva que debió suspender sus actividades académicas.

“Una quebrada, cuyo caudal jamás aumentaba, realmente nos asombró porque perjudicó a viarias viviendas”, manifiesta el alcalde del cantón Quilanga, Juan Carlos Santín, al tiempo de informar que los afectados fueron puestos a buen recaudo en casas de familiares.  

Instituciones acuden al lugar

La Policía Nacional, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos del Ecuador (Sngre), el Municipio y el Cuerpo de Bomberos, acudieron a la zona de desastre para realizar el trabajo correspondiente, en vista que este fenómeno natural ha causado grandes daños en infraestructuras, vialidad y pone en riesgo la seguridad de los habitantes de El Subo.

El jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón, Eduardo Durán, dice que las autoridades dispusieron que se brinde la ayuda necesaria a los damnificados.

“Estamos limpiando el material acumulado con la ayuda de la maquinaria del Municipio de Quilanga, llega poco a poco la ayuda, la disposición es que toda la gente de ayuda social venga al sitio”, expresa el uniformado. (Isabel Lages, corresponsal)

  • PARA SABER

El cantón Quilanga, en 2024, fue blanco de considerables incendios forestales que destruyeron alrededor de 10 mil hectáreas de vegetación, viviendas, emprendimientos y fincas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *