Dice un viejo y conocido refrán “Cuando un pueblo no vota bien con las manos, termina votando con los pies”. Ecuador ha vivido dos grandes olas de migración masiva que responden a crisis económicas y políticas que han empujado a miles de ecuatorianos a buscar un futuro mejor en el extranjero.
La primera ola migratoria, ocurrida a principios del 2000, fue desencadenada por la crisis financiera de 1999, la quiebra de los bancos y la dolarización de la economía. Miles de ecuatorianos partieron en busca de empleo y una mejor calidad de vida hacia España, Italia y EE.UU. En ese período, las remesas enviadas por los migrantes se convirtieron en un pilar fundamental para la economía ecuatoriana. En el año 2007, las remesas alcanzaron los 3,000 millones de dólares, representando el 7% del PIB del país.
La segunda ola migratoria, está vinculada a la inestabilidad política, la falta de oportunidades laborales y la crisis de seguridad que ha desencadenado olas de violencia sin parangón en la historia del país. Esta vez, nuestros Migrantes han optado en su gran mayoría emigrar hacia EE.UU. Al cerrar el año 2023, las remesas enviadas superaron los 5.447 millones de dólares, representando el 4.5% del PIB. Las remesas no solo han aliviado la economía de los hogares receptores, sino que también han dinamizado el comercio y los servicios, generando un efecto multiplicador en la economía.
Sin embargo, el costo de oportunidad de esta migración masiva es significativo. El país pierde capital humano valioso, profesionales y trabajadores capacitados que podrían contribuir al desarrollo interno. Decía un ex diputado que “Ecuador es el único país donde hay hijos huérfanos con padres vivos” en clara alusión a los hijos de nuestros Migrantes. El Estado debe enfocarse en crear condiciones económicas y políticas que retengan a su talento y promuevan un desarrollo sostenible. Solo así podremos construir un futuro donde no necesitemos ser “salvados por los migrantes” sino por nuestra propia capacidad de generar oportunidades y bienestar.
Jorge Abad
jhabad@utpl.edu.ec