Para identificar al Festival

Los responsables de la organización y presentación del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL) cuya décima edición será en el mes de noviembre, quieren identificar al evento, con un símbolo, un personaje, mascota o algo referente al acontecimiento artístico y cultural más importante del Ecuador.

Y será mediante un concurso nacional el que se logre un trabajo artístico y conceptual, con creatividad en el diseño, evitando usar la inteligencia artificial. El producto ganador servirá para identificar y promocionar el evento, a la vez que comunicar la imagen positiva de Loja sede natural del Festival. Además, se podría incluir destacarlo a través de un referente armónico de nuestra identidad, la música, que es el lenguaje que permite una mejor comunicación. Una canción que tenga la virtud de invitar a disfrutar de la alegría lojana con su música, que es su arte vivo. Y si ya existe hay que promocionar.

Entendemos que se trabajará en todo detalle, especialmente en la selección de los elencos, artistas y delegaciones culturales locales, nacionales e invitados internacionales, conociendo por la experiencia que no es la cantidad la que da el éxito, sino la calidad. Debe considerarse que el valor lo dan los participantes.

Plausible la gestión oportuna en la organización del Festival que requiere el apoyo de todos, en plural. Para ello recordamos algo esencial, una política de comunicación, que avise oportunamente la organización de este encuentro de regocijo público. Necesario conocer qué se está haciendo en la singularidad de la organización para que conozca la pluralidad pública a través de los medios de comunicación locales y nacionales, cuyo apoyo es fundamental para el éxito del acontecimiento festivo, el mismo que aparecerá este año con identificación propia, que proponga una merecida identidad y trascendencia del X Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2025.

Adolfo Coronel Illescas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *