Capacitan a policías en derechos humanos y en el manejo de crisis

Durante la capacitación no se afecta la operatividad de los policías en los patrullajes fijos y móviles.

La capacitación es de lunes a viernes.
La capacitación es de lunes a viernes.

De lunes a domingo, durante 10 horas, los uniformados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, se capacitan en Manejo de Crisis; Derechos Humanos; Uso de la Fuerza; Manejo de Tecnología no Letal y menos Letal; Género; Violencia Intrafamiliar; y Conocimiento y Práctica de Tiro.

Fernando Balcázar Rojas, con rango de sargento, de la Policía Nacional, instructor de Derechos Humanos y Uso de la Fuerza, indica que la enseñanza es parte del Programa de Capacitación Integral Continua (PCIC) que la entidad desarrolla en todos los comandos provinciales de la entidad uniformada.

Para los 3 ejes

La capacitación es para los policías de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia, base estratégica de la seguridad ciudadana de Ecuador, a cargo de la Policía Nacional, que se respalda en la libertad, la igualdad y la dignidad, los tres pilares fundamentales de los derechos humanos.

“Nosotros como servidores policiales debemos proteger los derechos humanos de las personas que garantiza el Estado ecuatoriano”, indica Balcázar Rojas, quien observa que en la materia de Manejo de Crisis se analiza la temática sobre la salud mental de los uniformados y su control.

Teoría 4 ‘ces’

La instrucción menciona que en la temática del uso de la fuerza se analiza la teoría de las cuatro ‘ces’ que se refiere al control del objetivo, al control del entorno, al control de los medios y al control de las emociones para que el auxilio que brinda la Policía Nacional se realice adecuada y efectivamente.

Balcázar Rojas explica que durante la capacitación no se afecta la operatividad de los policías y los patrullajes fijos y móviles en la ciudad de Loja o distrito 1 se desarrollan sin inconvenientes; el instructor observa que los policías están en constante preparación.

  • CLAVE

Son 50 horas de capacitación que reciben los uniformados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *