¿Vivir con pendientes?

Nuestro frenético modo de vida está lleno de bemoles, y uno de ellos son los pendientes. Y no me refiero a las joyas, sino a los cafés, las comidas, las cervezas, las conversaciones… en fin, a los momentos pendientes, muchos de los cuales mueren como posibilidades porque jamás llegan a concretarse. Los seres humanos, sea cual sea la razón, acostumbramos aplazar las cosas o muchas veces las dejamos anunciadas con las otras personas solo por ser cordiales o diplomáticos, a sabiendas de que no llegarán a suceder. Quizá por no dar explicaciones, o porque sencillamente no nos nace complicarnos justificándonos.

Y así vivimos llenos de pendientes. Quizá solo tengan sentido en el trabajo, donde deben existir porque se trata de un ejercicio cíclico que vamos cumplimiento de manera progresiva y conforme se dé la demanda de actividades. Pero los cumplimos porque debemos, así nos encante nuestro trabajo. En cambio, los pendientes con los amigos y familiares, al no ser una camisa de fuerza, sencillamente quedan como tales, y en gran parte no suceden. Cuando lo adecuado, al menos por la forma en que yo concibo el difícil arte de vivir, sería procurar los encuentros, porque no sabemos si estaremos luego, si esas personas necesitan ser escuchadas o incluso si nosotros necesitamos explayarnos sobre algún asunto. O simplemente porque somos individuos que precisamos de la interacción con los otros.

Hoy en día, cuando nuestra salud mental y emocional se ve constantemente amenazada, un encuentro humano puede resultar aliciente en medio del caos del mundo. No solo por el placer que significa charlar horas de horas con personas que se respeta y quiere, sino porque es la excusa perfecta para desconectarse de la rutina y de los problemas diarios, y dar paso a esa correlación tan hermosa que nos podemos permitir los seres humanos. Hay que valorar, definitivamente, a las personas que queremos. Y una de las formas de hacerlo es entregándoles parte de nuestro valioso tiempo. Terapéutico es.  

José Luis Íñiguez G.

joseluisigloja@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *