Una delegación tiene previsto viajar a Santo Domingo donde se realizará la audiencia dentro del recurso presentado por la empresa constructora.

Los moradores de las parroquias Taquil, Chantaco y Chuquiribamba, del cantón y provincia de Loja, esperan que los trabajos de asfaltado de la vía, que comprende alrededor de 40 kilómetros de longitud, reinicien lo antes posible. Para asegurar que se cumpla el cronograma respectivo solicitan ahora ser veedores. La petición está planteada.
Una reunión este lunes, 4 de septiembre
En una cita, desarrollada el último jueves, 31 de agosto de 2023, con el prefecto Mario Mancino, y Santiago Oviedo, representante de la constructora Covipal, se acordó que se retomaran los trabajos de asfaltado, paralizados desde hace seis meses por problemas legales entre la Prefectura y la empresa.
Bolívar Loarte Caraguay, comunicador de la Asociación de Gestión y Desarrollo Social de la Zona Noroccidental del cantón Loja (Asodencal), manifiesta que, este lunes, 4 de septiembre de 2023, los habitantes se reunieron con el director de Vialidad y Obras Civiles de la Prefectura, Wadei Mahauad Ortega, quien les informó que se está analizando el borrador del plan de trabajo presentado por Covipal y que este tiene que cuadrar con las expectativas de las dos entidades.
Al tiempo de indicar que las actividades en la vía aún no se retoman y que se aspira empiecen, a más tardar, el próximo jueves, dice que hasta ahora los usuarios tienen que utilizar una carretera en malas condiciones porque ni siquiera se le ha dado el respectivo mantenimiento, entonces, hay una polvareda descomunal, siendo necesario que un tanquero riegue agua o, en su defecto, que llueva.
Moradores solicitan ser veedores
El vocero informa que la Asodencal ha solicitado a la Prefectura que dos de sus integrantes se constituyan en veedores de la planificación de los trabajos que llevan adelante la entidad y la compañía Covipal.
Asimismo, anuncia que, ante el problema judicial entre las dos entidades, los habitantes de las parroquias noroccidentales viajarán a Santo Domingo, donde se evacuará la diligencia y organizar allí un plantón.
“Los jueces se duermen, mientras el pueblo tiene que soportar todos los inconvenientes por culpa de Covipal y la Prefectura, esta última principalmente porque contrata una empresa que no ofrece ninguna garantía y más bien presenta una acción de protección”, precisa.
PARA SABER
Una primera compañía, Diez y Diez, empezó el asfaltado de la vía Villonaco – Chuquiribamba, pero al poco tiempo dejó de hacerlo, luego llegó Covipal e igual suspendió las actividades.