
En el año 2023, Ecuador cuenta con dos puentes vacacionales, y el más extenso de ellos se acerca. Consistirá en dos días de descanso que, al coincidir con el fin de semana, se traducirán en un total de cuatro días libres, beneficiando tanto al sector público como al privado.
La semana que viene se celebrará: el Día de Difuntos, que cae el jueves 2 de noviembre, y la celebración de la Independencia de Cuenca, el viernes 3. Estos se suman a los días habituales de descanso del sábado 4 y el domingo 5.
Es relevante destacar que estos feriados figuran en el calendario de días festivos del Ministerio de Turismo y, por lo tanto, no serán recuperables.
El propósito principal de estos días de asueto es fomentar que la comunidad explore el país y, en consecuencia, estimular la economía. Esto ha generado altas expectativas en el sector comercial, ya que se espera un aumento en las ventas.
Otras fechas
Además de estos, se presentan otros feriados en el calendario: el último asueto de 2023 será el lunes 25 de diciembre, con motivo de la Navidad. Le seguirá el 1 de enero de, en conmemoración del Año Nuevo. El primer feriado de 2024 caerá en un lunes.
En el caso de Loja, el feriado por su Independencia se celebra el 18 de noviembre, aunque cae sábado, y la Fundación, que generalmente se considera como un día festivo, cae viernes el 8 de diciembre.
CLAVE
Se espera una dinamización de la economía.