Es necesario el uso de protector solar, gorras o sombreros, y camisas o camisetas con mangas largas.

La provincia de Loja enfrenta un estiaje severo, acompañado de una intensa radiación ultravioleta (UV) debido a la escasa o nula presencia de nubes. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se han registrado más días con niveles altos y muy altos de radiación, situación que afecta especialmente a la Sierra y la Amazonía. Por ello, se recomienda a la población tomar medidas de precaución cuando se expone al sol.
El uso de protectores solares de amplio espectro, con un factor de protección solar (FPS) mínimo de 30, es una de las principales recomendaciones para evitar daños en la piel.
Adriana Loaiza, dermatóloga del Hospital Isidro Ayora de Loja, advierte que los rayos UV pueden causar envejecimiento prematuro, afectar el sistema inmunológico y, en los casos más graves, desencadenar cáncer de piel.
Para protegerse, se aconseja utilizar sombreros, gorras, gafas de sol, camisas de manga larga y aplicar protector solar de manera regular. En el caso de los niños, además de estas medidas, se recomienda una hidratación constante. Quienes realizan labores de campo deben usar sombreros de ala ancha y ropa clara, preferiblemente blanca, para reducir la absorción de calor.
La especialista enfatiza la importancia de vigilar posibles lesiones en la piel que cambien de color, forma o tamaño, ya que estos signos pueden ser indicativos de problemas graves.
También recuerda que las personas con antecedentes familiares de cáncer de piel deben ser especialmente cuidadosas. Ante esta situación, es esencial adoptar hábitos de protección solar para prevenir riesgos a largo plazo.
CLAVE
Las personas con antecedentes familiares de cáncer de piel deben tener sumo cuidado.