Camila Muñoz, Wendy Sarmiento, Yuleydi Veintimilla y María Dolores Samaniego, cuatro bellas jóvenes que, desde sus espacios, trabajan en beneficio de la colectividad, consolidando plenamente sus proyectos.
Wendy Sarmiento, embajadora del turismo en Loja
Esta joven lojana, que se forma en Derecho, busca posicionar a la ciudad en el mapa turístico.
A sus 24 años, Wendy Alexandra Sarmiento Castillo forma parte del corte de honor de Loja, ostentando con orgullo el título de Reina de Turismo. Para ella, esta distinción es más que un reconocimiento; representa una plataforma para servir, representar a su ciudad y mostrar al mundo las maravillas que hacen única a su tierra.
“Es una oportunidad de dar a conocer lo mejor de Loja, sus paisajes, su historia y su gente”, comparte con entusiasmo.
En su rol, Wendy ha asumido la tarea de promover el turismo local, destacando no solo las bellezas naturales de la región, sino también su riqueza cultural, histórica y artística. Su labor la conecta con diversas personas e instituciones, generando alianzas que impulsan el desarrollo del sector turístico.
“Cada proyecto en el que participo tiene como objetivo posicionar a Loja como un destino imperdible, no solo para los visitantes, sino también para quienes vivimos aquí y, a veces, olvidamos lo especial que es nuestra ciudad”, expresa con convicción.
Una visión sostenible del turismo
Más allá de las campañas y eventos, Wendy sueña con un turismo sostenible que respete el entorno y preserve las tradiciones locales, al tiempo que crea oportunidades económicas para la comunidad. Su meta es desarrollar proyectos que, además de atraer visitantes, fortalezcan la identidad lojana.
“Quiero que cada rincón de Loja cuente su historia, una que inspire a cuidarla y valorarla tanto como yo lo hago”, reflexiona.
Además de su labor como Reina de Turismo, Wendy dedica tiempo a actividades alineadas con sus valores. La labor social ocupa un lugar central en su vida.
“Creo que la verdadera felicidad radica en ayudar a quienes más lo necesitan”, comenta. Ya sea participando en campañas solidarias o liderando iniciativas comunitarias, Wendy siente que, con cada acción, cumple su propósito.
Otra de sus grandes pasiones es la protección de los animales. Desde niña ha sentido una conexión especial con ellos y ha trabajado para promover su respeto y cuidado. Para Wendy, proteger a los animales es fundamental, pues considera que son una parte esencial del equilibrio del entorno y de la vida misma.
La fuerza de su familia
El motor que impulsa a Wendy es su familia, a quienes considera su mayor fortaleza. Sus padres, Nancy Leovina Castillo Apolo y Nardo Marino Sarmiento Cárdenas, le han inculcado el valor del trabajo, la perseverancia y el amor por la vida.
Sus hermanos, Hugo Patricio, Daniel Marcelo y Juandiego Sarmiento Castillo, son sus cómplices y compañeros incondicionales. Además, Wendy destaca el cariño y apoyo de sus tíos Walter Ernes y Gricelda Esperanza Sarmiento Cárdenas, quienes han sido pilares importantes en su crecimiento personal.
“En mi familia encuentro afecto, unión y valores que me inspiran a ser mejor cada día”, señala con gratitud.
Formación y futuro
La educación ha sido un pilar fundamental en su desarrollo. Actualmente cursa el séptimo ciclo de la carrera de Derecho en la Universidad Técnica Particular de Loja, una etapa llena de desafíos que le permite prepararse para contribuir al bienestar de su comunidad.
“Estudiar Derecho es más que una meta académica, es una pasión que me impulsa a buscar justicia y equidad para todos”, comenta Wendy, convencida de que su formación la acercará a su sueño de generar un impacto significativo en el ámbito jurídico y social.
Proyecciones y legado
Wendy se proyecta como una mujer capaz de equilibrar sus sueños personales con su compromiso hacia los demás. Aspira a ejercer como abogada, defendiendo los derechos de las personas y liderando proyectos que impulsen el turismo, la conservación del medio ambiente y el bienestar animal.
“Quiero ser recordada como alguien que no solo soñó, sino que trabajó por hacer realidad sus metas y las de su comunidad”, enfatiza.
Con esfuerzo, dedicación y amor por su tierra, Wendy Sarmiento Castillo está construyendo un legado que, sin duda, dejará huella en Loja y en quienes tienen la oportunidad de conocerla.
Yuleydi Angeleth Veintimilla: ‘Los jóvenes deben luchar por sus sueños’
Desde su futura profesión: médica, quiere seguir ayudando a la comunidad. Ha visitado varias veces el vecino país: Perú.
Yuleydi Angeleth Veintimilla Abad ya tiene definida la carrera que cursará en la universidad: medicina. Es que ser médica ha soñado desde su niñez. Ejerció el reinado de la Feria Binacional de Zumba, período 2023-2024, cabecera cantonal de Chinchipe, en la provincia de Zamora Chinchipe.
Apoyo de la familia
La hermosa joven estudió la primaria en la Escuela Fiscomisional Yaguarzongo y la secundaria, en el Colegio de Bachillerato Manuela Sáenz, de su ciudad natal: Zumba
Le ha gustado desde siempre la pasarela y como tal las dignidades de belleza no han sido ajenas a ella, ya como Señorita Deportes, Reina del ‘Manuela Sáenz’ y, por pedido de su plantel educativo, se postuló al reinado de la Feria Binacional, en octubre de 2023, y se alzó con el triunfo.
Yuleydi Angeleth se siente satisfecha por la labor desplegada a lo largo de su mandato como soberana, particularmente en el ámbito social. Destaca la ayuda del párroco de Zumba, fray José Leandro Rivera, de la comunidad chinchipense y algo vital: el apoyo incondicional de sus padres: Diana Maribel Abad Jaramillo y Estalin Manuel Veintimilla Figueroa, y sus hermanos: Yarexi Scarleth, quien cursa medicina, en la UNL, y Estalin Adrián.
Viajes al Perú
Ser soberana de la Feria Binacional de Zumba le permitió viajar a Perú, especialmente a Jaén, San Ignacio y Huancabamba, donde representó a Ecuador como jurado, embajadora de la belleza, sobre todo, experimentó la calidez de su gente.
Yuleydi Angeleth, cuyos pasatiempos son jugar baloncesto, leer, compartir con sus seres queridos, hacer ejercicio y escuchar música, quiere ser médica, siguiendo el ejemplo de su hermana: Yarexi Scarleth, así como obedeciendo a su propia convicción de vestir el mandil blanco.
La joven dice que, tan pronto egrese del colegio, se inscribirá para cursar medicina, desde donde aspira seguir ayudando a la sociedad, en especial a aquella proveniente de los hogares más necesitados.
Un consejo a la juventud
Exhorta a la juventud a seguir luchando por sus sueños y no desmayar nunca hasta conseguir los objetivos, venciendo al miedo. Sugiere también acudir al apoyo de la familia para salir adelante.
Respecto a obras para su cantón, le preocupa que, pese al tiempo transcurrido, no se concrete aún el asfaltado del Cuarto Eje Vial: Bellavista-Zumba-La Balsa. Opina que el contar con una carretera expedita permitirá el progreso y desarrollo de Chinchipe y otros sectores.
“El cantón Chinchipe es el lugar perfecto para tu próxima escapada”, manifiesta la joven y acota que hay paisajes impresionantes que dejarán sin aliento al turista, desde montañas majestuosas hasta los más cristalinos ríos.
Platos como la ‘hormiga culona’
Chinchipe también ofrece senderos naturales, una gastronomía local: la exótica ‘hormiga culona’, la huayusa (bebida), y la chonta.
VOZ
Cada rincón del cantón cuenta una historia, con tradiciones y costumbres que te harán sentir parte de su rica herencia cultural”,
Yuleydi Angeleth Veintimilla Abad
Camila Muñoz, inspiración y liderazgo juvenil en Loja
Es la actual Reina de Loja y con 21 años lidera proyectos para impulsar la ayuda social.
El deseo de contribuir al bienestar de Loja y promover proyectos sociales motivó a Camila Elizabeth Muñoz Neira a postularse como Reina de Loja. Su empatía y carisma la han posicionado como una figura representativa de la ciudad, ejerciendo su papel con pasión y responsabilidad durante las festividades y ahora en actividades comunitarias.
Camila, ostenta el título de Reina de Loja 2024-2025 y asume este desafío con entusiasmo, enfocando su labor en iniciativas que buscan beneficiar a sectores vulnerables. “Quiero que mi paso por el reinado marque una diferencia real”, expresa con determinación.
El Comité Cívico Empresarial, impulsor de la elección, ha confiado en Camila para representar a Loja. En colaboración con el Casmul y otras entidades, trabaja en el diseño y ejecución de proyectos que generan impactos positivos en la comunidad.
A sus 21 años, Camila estudia Bioquímica y Farmacia en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Desde joven, Camila ha estado vinculada a actividades de modelaje y moda, lo que la llevó a participar en este certamen. En los últimos años, ha desfilado para diseñadores locales y nacionales, consolidando su pasión por el arte y el diseño.
Un reinado con propósito
La joven lojana aborda su rol con una visión de servicio, buscando abrir espacios para el diálogo y la participación activa de la comunidad. “Mi meta es ser un puente entre las autoridades y los sectores que más lo necesitan”, comenta. Su disciplina y organización le permiten compaginar sus responsabilidades con el avance en su carrera universitaria.
El reinado ha fortalecido su sensibilidad social, impulsándola a liderar acciones solidarias. Una vez concluidas las festividades, sus esfuerzos se dirigieron a programas navideños para niños y familias en situación de vulnerabilidad.
Trayectoria académicas y aficiones
Camila cursó sus estudios en Rainbow Play School, la Unidad Educativa Iberoamericano San Agustín y la Unidad Educativa Particular Eugenio Espejo, antes de ingresar a la UTPL. Su pasión por la medicina y la investigación clínica la llevó a elegir Bioquímica y Farmacia como carrera.
A lo largo de los años, ha desarrollado diversas habilidades. El baile ha sido una de sus principales aficiones, participando en academias y representando a Loja en competencias nacionales. También ha practicado natación y ha aprendido a tocar guitarra y piano, demostrando su versatilidad.
Tiene el apoyo incondicional de su familia
La familia es un pilar fundamental en la vida de Camila. Su madre, Alicia Neira Campoverde, y su hermano, Ramiro Muñoz, han sido su mayor soporte. Además, destaca el rol de su abuela, Bélgica Campoverde: “Ella ha sido mi mayor fan y siempre está a mi lado celebrando cada logro”, menciona con afecto.
El reinado de Camila Elizabeth Muñoz Neira refleja su compromiso con Loja y su deseo de generar un cambio positivo, dejando una marca en la comunidad y proyectando su liderazgo hacia el futuro.
VOZ
“El deseo de ayudar a los demás supera cualquier crítica que pueda surgir. Estoy convencida de que, siendo jóvenes, también podemos contribuir significativamente a Loja. Por eso, invito a la ciudadanía a unirse y fortalecer juntos las causas de beneficio social”.
María Dolores Samaniego: entre la abogacía y el servicio social
Con compromiso y empatía, esta joven lojana busca transformar su comunidad desde el Derecho y el servicio social. Es Reina de la Fundación de Loja 2024-2025.
Elegancia, inteligencia y una vocación innata por el servicio son las cualidades que definen a María Dolores Samaniego Ordóñez, abogada y Reina de la Fundación de Loja 2024-2025. Su liderazgo, marcado por un profundo compromiso con el bienestar social, se ha convertido en un motor para impulsar cambios significativos en la comunidad.
Raíces y formación
Nacida el 1 de diciembre de 2001, en Loja, María Dolores es hija de Luis Samaniego, un destacado abogado, y Sandra Ordóñez, docente. Creció en un hogar en el que la empatía y el respeto fueron valores fundamentales, compartiendo su infancia con sus hermanos Eduardo Sebastián y Juan Diego.
Comenzó su educación en la Escuela Municipal La Pradera y continuó en la Unidad Educativa La Salle. Inspirada por la trayectoria de su padre, decidió seguir la carrera de Derecho en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja, donde recientemente obtuvo su título profesional.
“Desde el ámbito legal puedo realizar acciones positivas para la sociedad”, afirma María Dolores, quien planea especializarse en criminalística. Actualmente, ayuda a su hermano en su consultorio jurídico, fortaleciendo su experiencia profesional y su visión de la justicia como un motor de cambio.
Un rol con propósito
En octubre de 2024, María Dolores asumió el título de Reina de la Fundación de Loja, un desafío que inicialmente enfrentó con incertidumbre, pero que pronto abrazó con responsabilidad.
Desde entonces, ha estado activa en eventos comunitarios, destacándose por su conexión cercana con la ciudadanía y su enfoque en los sectores más vulnerables. “Mi objetivo es dejar una marca positiva. Este título no es solo una representación de belleza, sino una oportunidad para generar cambios reales en nuestra comunidad”, asegura.
Para la joven, los reinados no son solo una cuestión de imagen. Consciente de los estereotipos que los rodean, busca romper paradigmas y mostrar que este título puede ser una plataforma para fomentar el humanismo y la solidaridad.
Su interés por el trabajo social no es reciente; desde sus años escolares en La Salle, participó activamente en la Pastoral Juvenil, donde desarrolló proyectos en beneficio de la comunidad. Durante su reinado, planea colaborar con organizaciones locales para impulsar iniciativas que dejen una huella duradera.
Anima a los jóvenes a dejar atrás su zona de confort y a encontrar maneras de aportar al bienestar colectivo. Destaca que el cambio inicia con pequeños pasos hacia aquello que amamos y que puede transformar positivamente nuestra sociedad.
Más allá del Derecho
María Dolores también valora los momentos de conexión con la naturaleza y su familia, actividades que le permiten mantener el equilibrio entre sus responsabilidades y su bienestar personal.
Con una visión clara de sus objetivos, invita a los lojanos a unirse a las iniciativas que liderará junto a sus compañeras de reinado y a trabajar por una comunidad más unida. “Somos lojanas que vamos a ayudar a los lojanos”, recalca, dejando claro que su propósito no es individual, sino colectivo.
Con su energía y determinación, María Dolores Samaniego Ordóñez reafirma que su reinado es una vía para liderar con propósito y transformar positivamente la sociedad.
LA VOZ
“Invito a los jóvenes a salir de su zona de confort y a buscar formas de contribuir al bienestar colectivo. El cambio comienza con pequeños pasos hacia lo que amamos y lo que puede mejorar nuestra sociedad”,
María Dolores Samaniego, Reina de la Fundación.
PARA SABER
Asumió el título de Reina de la Fundación de Loja en octubre de 2024.
Producción: William Herrera Agencia de Modelos • Telf.: 0992372586 IG: williamherreraagenciamodel • Fotos y edición: María Torres – Flash Model • Telf. 0999973500 IG: @flashmodelfotografia • Vestuario: Loretto Fashion • IG: @lorettofahion – Mulier Boutique • IG: @mulier.loja – Boutique Nievecitas • Ig: @nievecitas_nvs @carlosvega_cv @org.realm • Maquillaje: Daniela Dávila IG: @danieladavilamakeup Arianna Iñiguez • Peinado: Malú Dávila Instagram: @hairbymalu.ec – Sandra Quezada • Locación: Hotel Soneta IG: @sonestahotelloja • Redacción: HORA32
Seria importante que las Autoridades gestionen el IV Eje Vial, ya es hora que atiendan este pedido, desde décadas atrás