Abogado defensor, Washington Andrade, revela que fueron cerca de 16 años de lucha y que la compañía demandada puso una serie de argucias para no cumplir fallo.

El último viernes, 13 de octubre de 2023, la Cervecería Nacional depositó en la cuenta del Ministerio de Trabajo 51 millones 216 mil 536,72 dólares, correspondientes a utilidades de los extrabajadores de esa empresa que, desde hace cerca de 16 años, vinieron luchando por esa indemnización. Hay satisfacción en ellos y sus familiares.
Parte del cronograma
Washington Andrade Escobar, abogado defensor, en diálogo con HORA32, explica que esto es parte del cronograma de ejecución de la sentencia, dispuesto en el auto de seguimiento por parte de la Corte Constitucional (CC) y que la empresa si vio obligada a cumplir.
Si bien es cierto, hecho el depósito el viernes, a decir del jurista, falta que se cumpla el cronograma, es decir, que se determinen los beneficiarios, cuya información será remitida por el Ministerio de Trabajo al Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo de Guayaquil, entidad que, en un plazo máximo de 60 días, dispondrá el pago a los extrabajadores.
El abogado espera que la efectivización de la liquidación sea antes de Navidad, considerando la pelea que han tenido que librar durante todos estos años, asimismo, señala que el cobro se lo hace bajo protesta, sin embargo, la lucha continuará porque es necesario que la reparación integral dispuesta por la CC se cumpla en su totalidad, toda vez que no ha sido considerado el pago de intereses, conforme el fallo de la Justicia.
La empresa no los incluyó en la nómina
Washington Andrade Escobar, al tiempo de manifestar que el depósito llenó de felicidad a los extrabajadores y a sus familias, califica al hecho de emblemático a nivel nacional y que también constituye un hito histórico porque los 2.608 hoy beneficiarios, habiendo laborado en la compañía por varios años, nunca fueron incluidos en la nómina de Cervecería Nacional y lo hicieron mediante las denominadas tercerizadoras.
“Enhorabuena por los compañeros que sientan un precedente de lucha y resistencia para la clase obrera del Ecuador y del mundo”, expresa el jurisconsulto y detalla que esta batalla judicial inicia cuando en el período 1995 a 2005 los exobreros no recibieron ni un centavo por concepto de utilidades, lo cual los llevó, en 2008, a iniciar las demandas laborales, habiendo recibido algunas sentencias favorables, pero la empresa, que “hoy por hoy pertenece al mayor emporio cervecero del mundo que factura más de 55 mil millones de dólares al año en ventas de cerveza con todas sus marcas, puso muchos obstáculos y argucias legales e impidieron que se pueda cumplir”.
Sentencia en 2018
En 2018, según cuenta Washington Andrade Escobar, la CC sentenció a favor de los extrabajadores, sin embargo, la compañía intentó impedir la ejecución del fallo, pero hoy, gracias a la lucha de los exobreros y a una estrategia jurídico-mediática, que “hemos implementado en este caso, se han visto forzados a depositar”.
En 2021 se dictó un auto de seguimiento, pero tampoco la Cervecería cumplía hasta que, en 2023, se inició un auto definitivo con la advertencia que, caso de no cumplir, el ministro de Trabajo, tendría que ser destituido y todos los funcionarios que se opusieran.
Al tiempo de indicar que los exobreros llevaron a cabo una dura lucha con plantones de más de seis meses frente al Ministerio de Trabajo y a la CC, el profesional del Derecho informa que los más de 51 millones de dólares están en la cuenta de esa Cartera de Trabajo.
VOZ
“Me siento orgulloso y realizado profesionalmente de haber contribuido con el equipo jurídico, conformado por el Dr. Vicente Reátegui y otros colegas”,
“Continuará el proceso en el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo de Guayaquil, según el cronograma de la Corte Constitucional”,
Washington Andrade Escobar, abogado defensor de los extrabajadores