Dos días para inscribirse al Festival de guaguas de pan

Es un festival que genera una gran atención en la comunidad.
Es un festival que genera una gran atención en la comunidad.

En las plazas de San Sebastián, El Valle, de la Cultura y en el parque de Los Molinos se llevará a cabo el ‘Festival anual de la colada morada y guaguas de pan’, evento organizado por el Municipio de Loja y que invita a inscribirse acudiendo a la oficina de Gestión Documental y Archivo del Municipio.

Los interesados deben preparar una solicitud dirigida al Comisario Municipal de Ornato, Santiago Reyes, en la que indique el espacio donde desea comercializar sus productos; contar con una copia de tu cédula de identidad y, en caso de que posea una autorización de ocupación de espacio público de años anteriores, también presentar una copia del documento.

Por núcleo familiar, solo se otorgará un puesto, el cual tiene un costo de 25 dólares. Eso lo informa el Comisario, Santiago Reyes, quien afirma que se vienen coordinando las preparaciones para este festival desde hace varias semanas.

Presentaron al Cabildo una reforma a la Ordenanza y se ha establecido un reglamento que permita llevar a cabo el proceso de asignación de puestos para la comercialización de la colada morada y guaguas de pan.

“Este festival es de gran importancia, ya que es una celebración ancestral que ha sido realizada durante muchos años. Cuenta con el respaldo del Alcalde y se ha llevado a cabo un proceso de socialización con los interesados en participar en el festival”, revela el funcionario.

El Municipio viene realizando una campaña de difusión para informar a la ciudadanía sobre el proceso de inscripción. Una vez se hayan recopilado las inscripciones, se elaborará un listado y se procederá a la asignación de los puestos. Contarán con la participación de delegadas de todas las adjudicatarias para garantizar la transparencia del proceso.

Además del evento principal, se tiene planeado llevar a cabo activaciones culturales con el objetivo de atraer a la comunidad. Se está definiendo si iniciar el Festival el sábado 28 o el lunes 30 de octubre.

CLAVE

Este año se abre un espacio en la Plaza de la Cultura con 36 espacios.

176 espacios están disponibles en esta ocasión.

Se prevé que estén durante 7 días ofreciendo los productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *