Loja se prepara para un noviembre de actividades turísticas

Hay grandes expectativas en el sector turísticas. Son diversas las actividades planificadas para estos cincos días de feriado: Día de los Difuntos e independencia de Cuenca.

La venta de la colada morada y las figuras de pan es uno de los actos programados que ya se realizan.
La venta de la colada morada y las figuras de pan es uno de los actos programados que ya se realizan.

Hoy se da inicio a un feriado que abarca el decreto presidencial, el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca. En Loja, este período festivo coincide con la despedida de la Virgen del Cisne y el inicio de las festividades de noviembre, un momento muy esperado para el sector comercial y turístico.

Mishel Ordóñez, directora de la Unidad Municipal de Turismo de Loja, explicó que desde meses atrás se han estado realizando proyecciones y planificaciones para las actividades de este mes, ya que incluyen diversas fechas como la independencia de Loja y el Festival Internacional de las Artes Vivas.

Museos, parques y plazas

Tal es el caso del festival anual de la colada morada y figuras de pan que iniciaron el 28 de octubre y concluirá el 3 de noviembre. Durante estos días, se llevarán a cabo activaciones culturales y musicales en diferentes plazas para diversificar la oferta turística.

Los museos de la ciudad también estarán abiertos, asimismo, los parques y plazas han sido adecuadas y contarán con un contingente de seguridad para garantizar la atención de los turistas. El 31 de octubre, se llevará a cabo la despedida de la Sagrada Imagen de la Virgen del Cisne, con una travesía hacia Catamayo programada para el 1 de noviembre.

Mishel Ordóñez expresó que esperan una gran afluencia de romeriantes durante el feriado, similar a la que se vivió en agosto. El departamento de cultura también estará realizando activaciones culturales a lo largo del recorrido de la Virgen, resaltando la riqueza cultural de la ciudad.

Turismo rural

Por su parte, en la parroquia de Vilcabamba, se inaugurará el 2 de noviembre una feria tradicional interparroquial, gastronómica y artesanal, que incluirá un bingo y actividades musicales y culturales. El 3 de noviembre, se organizará una caminata a la cascada El Palto en Vilcabamba, promoviendo el turismo natural de la zona.

Para atraer a más turistas, el sector hotelero a considerado reducir sus tarifas en un 10% durante el feriado, además de la reducción del IVA al 8%, lo que también beneficiará a los visitantes.  

Ante la realidad actual del país, Ordóñez subrayó que el sector turístico se mantiene resiliente y unido, haciendo un llamado al gobierno para que considere el impacto de los apagones en las actividades programadas, especialmente en el Festival Internacional de Artes Vivas.

PARA SABER

Se ha observado una creciente afluencia de turistas en los últimos feriados, con visitantes provenientes de El Oro, Guayas y Manabí, entre otros lugares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *