Para 2025, la Alma Máter lojana implementará las carreras de Arquitectura Sostenible e Ingeniería Civil. Además, se anunciará el inicio de tres programas de Ph.D.

La Universidad Nacional de Loja (UNL) conmemoró sus 165 años de fundación mediante una sesión solemne. El evento, cargado de emotividad, fue el escenario para anunciar importantes proyectos que reforzarán su posición como referente educativo en el país, además de reconocer a estudiantes, docentes y personal administrativo destacados.
Reconocimientos a la excelencia
Durante el acto, realizado este miércoles 18 de diciembre de 2024, en el Teatro Bolívar, se entregaron reconocimientos al mérito: a la vinculación y servicio a la sociedad; al compromiso con la sociedad; al mérito académico; a la investigación científica y aporte a la comunidad; a la innovación tecnológica; en lo académico estudiantil; al liderazgo estudiantil; en lo artístico-cultural; en la cooperación interinstitucional; al mérito científico; y a la gestión institucional.
“Este reconocimiento no es solo un tributo a la labor de cada uno de nosotros, sino también un recordatorio de la responsabilidad que recae sobre nuestras espaldas”, expresó el docente investigador Luis Maldonado Correa, en representación de los condecorados.
Nuevas ofertas académicas
El rector de la UNL, Nikolay Aguirre, rememoró los logros de la institución desde su fundación, destacando su relevancia histórica al ser la primera universidad de la región sur y la segunda más antigua del Ecuador.
Con la apuesta por la sostenibilidad como modelo de desarrollo académico, económico y social, reveló que, en 2025, “año de la transformación académica”, continuarán liderando la diversidad de oferta académica con la implementación de las carreras de Arquitectura Sostenible e Ingeniería Civil, en modalidad presencial.
“En 2025, podremos anunciar el inicio de tres programas de Ph.D. en biodiversidad, educación y ciencias sociales. La UNL, por primera vez en sus 165 años de historia, ofertará y emitirá títulos de Ph.D.”, declaró Aguirre.
Proyectos innovadores y expansión
Otro anuncio destacado fue el proyecto “UNL Sostenible”, que busca la autonomía energética de la universidad mediante la generación de 8,5 megavatios a través de energía fotovoltaica, para dotar del servicio a toda la institución y parte de la ciudad de Loja.
En términos de investigación, un total de 110 proyectos serán ejecutados en los próximos dos años con la participación de más de 1.200 docentes y estudiantes, que generarán hallazgos científicos para ponerlos al servicio de la sociedad.
Aguirre resaltó que la UNL ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, pasando de 6.000 estudiantes en 2018, a más de 16.000 en la actualidad. Para 2025, se espera superar los 20.000 con la apertura de nuevos cupos, en modalidad en línea.
La jornada conmemorativa cerró con la reafirmación del compromiso de la universidad de seguir liderando el desarrollo académico, científico y social.
- CLAVE
Las actividades conmemorativas concluirán este viernes 20 de diciembre, con un desfile, que iniciará en el Parque Infantil, y la noche artístico-cultural que se desarrollará en la Puerta de la Ciudad.