La parroquia Porvenir del Carmen ofrece sus atractivos naturales a turistas nacionales y extranjeros

Cascada San Luis.

Cascada San Luis.

Turistas de varias partes del país visitan el lugar.

Turistas de varias partes del país visitan el lugar.

Se debe caminar con precaución, ya que existen tramos dificultosos.

Se debe caminar con precaución, ya que existen tramos dificultosos.

Estalactitas y estalagmitas.

Estalactitas y estalagmitas.

Una turista junto al río San Luis.

Una turista junto al río San Luis.

Cuevas subterráneas.

Cuevas subterráneas.

Cascada San Luis. Turistas de varias partes del país visitan el lugar. Se debe caminar con precaución, ya que existen tramos dificultosos. Estalactitas y estalagmitas. Una turista junto al río San Luis. Cuevas subterráneas.

En el cantón Palanda, de la provincia de Zamora Chinchipe, está ubicada la parroquia de Porvenir del Carmen. Es un sector que cuenta con atractivos turísticos naturales que son visitados por propios y extraños.

Entre la ciudad de Loja y esta parroquia existe unas tres horas, aproximadamente, en vehículo particular. Primero, se debe pasar por la parroquia Valladolid antes de llegar a Porvenir del Carmen.

Uno de sus principales atractivos es la cascada San Luis. Desde el barrio Tapala existen alrededor de 35 minutos de recorrido en vehículo particular. En esta cascada inicia la travesía por dos rutas para hacer trekking; la primera ruta para ir a las Cuevas de los Tayos (nombre en honor al ave que habita en estas cuevas, Steatornis caripensis, Guácharo/Oilbird); son aproximadamente 30 minutos. Y para ir por la segunda ruta existe en promedio 20 minutos para llegar al sector de las estalactitas, en donde se puede realizar camping, fotografía y avistamiento de aves.

En ambas rutas se puede apreciar una variedad de aves. Contemplar el fuerte caudal de la cascada San Luis es algo magnífico que amerita detenerse un momento y captar fotografías.

Si está interesado en realizar esta travesía debe cumplir con las medidas de bioseguridad. Asimismo, si se decide ir a la Cueva de los Tayos, recuerde ingresar de forma tranquila y no perturbar el hábitat de los Tayos. (Texto y fotos: Ángel Pineda Díaz)