Las presentaciones del II Encuentro Internacional fue en Malacatos, Vilcabamba y Loja.

Cuando se encendieron las luces y la música, en el parque Central de Vilcabamba, la comunidad empezó a acercarse para observar el Segundo (II) Festival Internacional de danza folklórica, que dejó diversidad de aplausos por la calidad de las presentaciones.
El evento, que se integró al Festival Internacional de Artes Vivas (Fiavl), se desarrolló la noche del sábado 20 de noviembre, a eso de las 20:00 con la presencia de agrupaciones que representaron a Colombia, México, Bolivia, Perú y Ecuador.
Una persona que asistió y que incluso filmó cada una de las presentaciones destacó la participación de la agrupación boliviana, “todas presentaron coreografías bonitas, pero me gustó más la del altiplano, por la fortaleza, seguridad y ritmo”, sostuvo.
La agrupación colombiana, presentó algo diferente, pues aprovechando la danza hicieron una dramatización de una boda, lo que, a más de aplausos, en más de uno sacó una sonrisa.
Entre los asistentes, también se destacó los trajes que lucieron los participantes, es que relucían la tradición de los pueblos de antaño de cada uno de los pueblos que representaban.
Evento
Similares presentaciones se hicieron en la parroquia de Malacatos y en la mañana de ayer en la Plaza de la Cultura de la ciudad de Loja.
La segunda edición se cumplió, por la gran acogida que tuvieron en la primera cita internacional.
A más de las delegaciones de México, Bolivia y Perú; y de la provincia invitada, Tungurahua, asistieron delegaciones que organizaron: Tradidanza Amazónico, Inti Killa Raymi y Llankaycuna.
CLAVE
Alrededor de 100 bailarines se presentaron.