‘Este premio es un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y perseverancia de la mujer’

Ximena Jaramillo Fierro, catedrática de la UTPL, destacada en excelencia científica por dos organismos internacionales. Presentó un proyecto. Le apasiona la química.  

Ximena Jaramillo Fierro recibió una placa y un incentivo económico que lo empleará en la segunda etapa de su investigación.
Ximena Jaramillo Fierro recibió una placa y un incentivo económico que lo empleará en la segunda etapa de su investigación.

“Este premio es un reconocimiento a la mujer, a su esfuerzo, a su dedicación, a la perseverancia que hay detrás del galardón”, manifiesta Ximena Verónica Jaramillo Fierro, profesional lojana, docente e investigadora de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), quien acaba de obtener el Premio Regional L’Oréal-UNESCO For Women in Science ‘Por las mujeres en la ciencia’ Centroamérica y Región Andina 2024.

La convocatoria y presentación

La convocatoria fue en julio pasado y la UTPL se encargó de promoverla a escala nacional, habiéndose presentado al llamado la catedrática lojana, dada su trayectoria en el ámbito científico. Al concurso llegó con el proyecto sobre un prototipo de purificador de agua, utilizando filtros cerámicos y tamices moleculares funcionalizados. Contó con el respaldo de esa Alma Máter particular.

El evento internacional, organizado por la UNESCO y la Fundación L’Oréal, contó con más de 140 postulantes, procedentes de Colombia, Panamá, Ecuador y Perú. Ximena Verónica representó al país y, especialmente, Loja, resultando finalmente galardonada con esta distinción que llena de orgullo a sus familiares, amigos y, sobre todo, a la UTPL, que la educó, la tiene al momento como una de sus catedráticas y que la auspició para ingresar al concurso.

Una placa e incentivo económico

Ximena Verónica Jaramillo Fierro, casada, madre de tres hijos, profesional de la ingeniería química, título obtenido en la UTPL, en 2004, recibió una placa de reconocimiento de las entidades organizadoras del concurso, así como un incentivo económico de 10 mil dólares.

El estímulo económico lo empleará para continuar su investigación y segunda etapa de su proyecto prototipo de purificación de agua que, según estima, a la vuelta de un año finalizará para su aplicación inmediata en la zona rural, en especial donde se sigue consumiendo agua entubada y sin tratamiento alguno.

La Mérito Mujer en la Ciencia 2024, Ximena Verónica Jaramillo, exhorta a las mujeres del país y del mundo a confiar en sí mismas, que sí pueden hacerlo, porque la ciencia requiere de su visión, de su empeño, de su entusiasmo y su perseverancia para solucionar problemas de gran impacto social.

La equidad de género

Sin necesidad de entrar en polémica, dice, en pleno siglo XXI queda aún mucho por trabajar en equidad de género, en razón que muchas niñas, adolescentes, jóvenes, adultas e incluso adultas mayores, no tienen las mismas oportunidades, el acceso a la educación y ni siquiera a la salud.

“No pierdan las esperanzas porque una de las cualidades que tenemos es desenvolvernos sin dificultades en muchos campos a la vez”, precisa la profesional lojana, quien tiene a su haber un doctorado, mención Nanociencia Materiales e Ingeniería Química.

La galardonada cursó sus estudios primarios y secundarios en la Unidad Educativa Particular La Inmaculada, de la ciudad de Loja, donde se graduó en la especialidad de Químico-Biológicas; los superiores, en la UTPL, allí obtuvo el título de ingeniera química, tras lo cual ingresó a trabajar en ese centro de estudios superiores.

Sus dos primeros hijos

Cursaba sus estudios de cuarto nivel (doctorado) en Italia cuando contrajo matrimonio y pronto llegaron sus dos primeros hijos mellizos, que nacieron delicados, por tanto, optó por renunciar al trabajo en la UTPL y también suspender su preparación académica de cuarto nivel.

Entonces, “me fui a casa, cambié mi mandil, mis probetas, mis tubos de ensayo, por mi delantal, los biberones y los pañales, lo digo con mucho orgullo”, expresa emocionada la científica lojana, quien cuenta que pronto vino un nuevo hijo, sumando tres en total. 

Mientras cuidaba a sus hijos a tiempo completo cursó una maestría en nutrición y dietética. Lo hizo a distancia. El objetivo fue cuidar la alimentación de los dos bebés. A renglón seguido laboró en el colegio San Gerardo como docente de Química y Biología, oportunidad que le dieron Violeta Pilco y Sonia Pilco, a quienes agradece sobremanera.

De vuelta a la UTPL como alumna

En 2015, cursa una maestría en Química, en la UTPL, por tanto, regresa en condición de estudiante y, al mismo tiempo, cumplía sus labores de ama de casa, madre, esposa y docente en el ‘San Gerardo’. En esta parte destaca el apoyo incondicional de su esposo y de la familia tanto paterna como materna.

Concluida su maestría, la UTPL abre una plaza para laborar. La flamante magíster y apasionada de la química, Ximena Verónica Jaramillo Fierro, le apuesta y gana el concurso. De eso hace ya cerca de ocho años que, en total, contabilizados los cinco primeros años de su primera etapa, lleva alrededor de 13 años en la entidad.

  • VOZ

Hoy en día, el mundo necesita de más ciencia y la ciencia necesita de más colaboradores”, 

Ximena Verónica Jaramillo Fierro, científica lojana

  • PARA SABER

Actualmente labora como docente investigadora en el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. También es miembro de calidad de la carrera de Ingeniería Química.  

  • CLAVE

Hace dos años se doctoró en la Universidad Rovira i Virgili, de Tarragona-España.​ 

One thought on “‘Este premio es un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y perseverancia de la mujer’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *