En Vilcabamba acceso al sendero genera polémica

Propietarios de cuatro predios presentaron demandas para reducir el ancho de acceso. Se trabaja en una reforma a la Ordenanza.

Se ha cumplido varios recorridos por el lugar para verificar la situación.
Se ha cumplido varios recorridos por el lugar para verificar la situación.

En la parroquia Vilcabamba del cantón Loja, se ha generado un conflicto entre unos propietarios de los predios por donde pasa el sendero ecológico y el Colectivo Senderos Vilcabamba, esto por el ancho que se ha considerado para este paso.

Meses atrás el burgomaestre de Loja, Jorge Bailón Abad, algunos concejales, funcionarios municipales y la comunidad cumplieron un recorrido por el lugar y en un diálogo que se mantuvo se informó que la Administración construía una modificación a la ordenanza, en la que se preveía variar el ancho del acceso.

A raíz del hecho se han motivado algunos problemas entre el Colectivo y los propietarios; puesto que, ambas partes aducen argumentos para mantener como está al momento el espacio y en el otro caso porque consideran que se debe bajar el ancho que se utiliza para caminar, ciclear, correr por el lugar.

Conflictos

El viernes último hubo un nuevo problema, en razón que dos de los propietarios ubicaron nuevos cercos y dejaron un paso más reducido, uno de ellos adujo que siguió un juicio y que tuvo el fallo a su favor, por lo que decidió, consolidar la decisión y ubicar los cercos más cerca al afluente.

Los integrantes del Colectivo adujeron que se debe respetar las leyes y la Ordenanza que están vigentes, hasta que exista un cambio en la ordenanza. En ese día estuvieron presentes los miembros de la Policía Nacional y el Teniente Político, Leonardo Malla.

Hay que recordar que habido algunos enfrentamientos verbales en ocasiones anteriores.

Ordenanza

El concejal rural, Adálber Fabián Gaona Gahona, afirma que existe una Ordenanza que establece 30 metros de márgenes de protección para ríos, “pero no tiene nada que ver con el tema de senderos, ya que son un resultado de una resolución administrativa del ex alcalde (José Bolívar Castillo) en la que determinó que se tome 15 metros para abrir el sendero”, afirma.

Esto, dice que motiva la discusión, ya que los propietarios reclaman porque no fueron indemnizados, ni se siguió el debido proceso. “Hay cuatro familias que interpusieron acciones judiciales y los fallos están a su favor, porque no hubo pago, ni declaratoria de utilidad pública”, insiste.

Ante los fallos, Gaona, afirma que el Municipio no puede hacer nada y que la Administración está planteando una ordenanza para subsanar el tema del sendero, pero que al momento están accediendo a sugerencias; una de ellas plantea que por dónde pasa el sendero sea considerado como un área verde.

Al final el edil invita a las partes a mantener el diálogo y buscar alternativas conjuntas.

CLAVE

En dos predios, los propietarios ubicaron los cercos más cercanamente al afluente.