La pandemia no da tregua. Al iniciar el mes de noviembre se cuantifican 46,3 millones de casos confirmados de la covid-19 en todo el mundo y 1,2 millones de muertes a causa del coronavirus y lo que es más preocupante a esta hora, se observa ya una segunda ola de contagios en Europa lo que ha obligado a muchos estados a retomar el confinamiento, con diversos grados de rigurosidad, pues este enemigo invisible amenaza con colapsar los sistemas sanitarios europeos, así como afectar aún más sus golpeadas economías.
En lo que respecta a Ecuador los casos se ubican en 169.194 y las muertes por la pandemia en 12.684. La provincia de Loja tiene al menos 6.227 casos confirmados de la enfermedad y se registran 266 muertes. No obstante, al mirar las cifras de defunción que proporciona el Registro Civil para el periodo enero-septiembre 2020, las muertes por diversos motivos llegaron en la provincia de Loja a 2.163, esto es 363 muertes por sobre lo registrado en el año 2019 para el mismo periodo y 381 casos más de lo ocurrido en 2018.
Las estadísticas más allá que no reflejan -por la falta de testeos- la verdadera dimensión de la tragedia, sin embargo, deja en claro que vivimos momentos extremadamente complejos.
Lamentablemente la pobre respuesta estatal que se tiene frente a la emergencia sanitaria, sumado a la indisciplina ciudadana, llevan a pensar en la posibilidad de un repunte de los contagios y con ello retomar medidas restrictivas en nuestro país, con las consecuencias que ello conlleva, para desacelerar la espiral de infecciones.
Actuemos todos con responsabilidad…