El Perú recuerda en la ciudad de Loja el bicentenario de la Batalla de Ayacucho

El evento fue organizado por el Consulado General, a través de su titular en esta ciudad, José Zapata López. El Municipio, a través de un funcionario, entregó un acuerdo.

Al pie del monumento a Simón Bolívar, en el parque de su mismo nombre, se colocó una ofrenda floral.
Al pie del monumento a Simón Bolívar, en el parque de su mismo nombre, se colocó una ofrenda floral.

Con un acto cívico que contó con la presencia de varias autoridades, el Consulado General del Perú en Loja, a través de su titular, José Zapata López, conmemoró los 200 años de la emblemática Batalla de Ayacucho, gesta heroica que consolidó la libertad de ese país y de toda América del Sur.

Autoridades presentes

Al evento, realizado este martes, 10 de diciembre de 2024, desde las 10:00, en el parque Bolívar, asistieron la gobernadora, Alexandra Monserrate Jara Minga; delegado del Municipio; Diego Pilco Correa, directivo de la Unidad Educativa San Gerardo; padre Julio Yaguana Guajala, expárroco de Macará y hoy guía espiritual de El Valle; Sócrates Carrión, de la Mesa Técnica de Turismo e invitados especiales.

En el acto, el Municipio de Loja, a través de un funcionario, entregó un acuerdo al cónsul, José Zapata López. El diplomático del vecino país, en su discurso, resaltó el hecho histórico del 9 de diciembre de 1824 que selló definitivamente la independencia del Perú y de las naciones de América del Sur.

Narró la lucha en las pampas de Ayacucho, donde Antonio José de Sucre y los soldados patriotas oriundos de varios países de la región jugaron un rol trascendental, derrotando “a las fuerzas realistas en una batalla decisiva, fue el último enfrentamiento y significó la consolidación de la soberanía peruana y continental”, dijo el funcionario. 

‘Rendimos tributo’

José Zapata López manifestó que con el acto cívico de este martes se rinde tributo a los valerosos líderes y combatientes, como Sucre, José de La Mar, entre otros, que sentaron las bases de las repúblicas soberanas.

“Esta victoria no hubiera sido posible sin la visión liberadora y liderazgo de Simón Bolívar, el Libertador, en cuyo monumento hoy nos hemos congregado para honrar su memoria y enaltecer su importancia histórica”, expresó el cónsul, al tiempo indicó que la ofrenda floral allí colocada es un símbolo de gratitud al insigne luchador.

VOZ

Bolívar soñó con una América unida, libre y próspera, cuyo legado nos corresponde reconocer y defender”,

José Zapata López,

cónsul del Perú en Loja

PARA SABER 

Ayacucho es una ciudad de la zona sur central de Perú. A Sucre se lo conoce como el Mariscal de Ayacucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *