El Ministerio de la Ley

Los “padres de la patria” siguiendo el camino de los Asambleístas de períodos anteriores, esto es, desde 2010 hasta la presente fecha; continúa haciendo uso de una norma contemplada en la LOFL, que en su artículo 60, inciso segundo dice: […] “El Pleno, con la mayoría absoluta de sus miembros, podrá resolver el archivo del proyecto de ley.” […] esta disposición forma parte del artículo citado que hace referencia al tratamiento del primer debate de una ley. No obstante, la Constitución a partir del Art 135 y siguiente norma el tratamiento de los proyectos que creen, modifiquen o supriman impuestos, con facultad exclusiva para el Ejecutivo; el Art 137 dice: “que serán sometidos a dos debates”; el Art 140 del mismo cuerpo legal habla de los proyectos calificados como económico urgente, que seguirán el tratamiento ordinario, con excepción de los plazos (30 días para su tratamiento).

Se cumplirán 25 años de esta norma inconstitucional y, a lo largo del tiempo, han pasado más de 500 Asambleístas y a ninguno de ellos se le ha interesado solicitar a la Corte Constitucional un control de constitucionalidad, para poder ejecutar con propiedad y legalidad las normas que rigen su trabajo. Ergo, cabe una reflexión y pregunta a la vez: Si la propia ley que determina la forma en la cual deben cumplir sus labores de asambleístas no han sido capaces de adecuar conforme a derecho, ¿qué podemos esperar del marco jurídico en general?

El Gobierno a través de su Ministro de Gobierno anunció que esperará se cumplan los 30 días que determina la ley en materia económica urgente y, de no ser tratada por la Asamblea en dos debates, será publicada en el Registro Oficial haciendo referencia al cumplimiento del ministerio de la Ley. Esta pugna de poderes, agrava nuestra pobre seguridad jurídica y envía un pésimo mensaje a la inversión extranjera. No obstante, como la guerra está declarada y la campaña electoral está en auge, ahora si solicitarán a la Corte Constitucional un control de la norma citada; pero, este organismo no ha resuelto los temas económicos de manera urgente, sino que lo tratará cuando las circunstancias se lo permitan o quizá quedará para los próximos integrantes que estarán por llegar. Para que esto cambie les deseamos: …buen viento… y buena mar.

Lenin Paladines Salvador                       

leninbpaladines@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *