Competencia internacional invita a compositores a mostrar su arte y cultura

El concurso está abierto a compositores de todo el mundo, sin límite de edad ni nacionalidad. Se premiarán los tres primeros lugares en cada categoría.

Las inscripciones tienen un costo de 50 dólares.
Las inscripciones tienen un costo de 50 dólares.

Desde el 20 de julio de 2024, se encuentra abierta la convocatoria de inscripción para el 5to Concurso Internacional de Composición Gerardo Guevara, cuya fecha límite se ha extendido hasta el 17 de febrero de 2025. El concurso es organizado por YOI (Young Orchestra Of Integration) en Moscú, Rusia.

Diego Carrión Granda, director musical de YOI, destaca que el concurso brinda a compositores de diversos países la oportunidad de demostrar su talento en las categorías Popular y Académica, rindiendo homenaje al maestro ecuatoriano Gerardo Guevara, reconocido por su valiosa contribución a la música nacional e internacional.

El concurso tiene como propósito fomentar la creación musical original, resaltando los géneros característicos de los países de origen de los participantes. Las obras deben reflejar la visión artística y cultural de los compositores, integrando elementos que resalten la riqueza de su herencia musical.

Detalles de participación

La duración de las obras debe estar comprendida entre un mínimo de 3 minutos y un máximo de 5 minutos. El lenguaje y la forma con completamente libres, pero deben incluir uno o varios ritmos característicos del país de origen del compositor participante.

Como requisitos, las obras deben ser originales e inéditas. No se aceptarán arreglos, adaptaciones ni orquestaciones de piezas ya existentes. Las partituras deben entregarse en formato PDF y ser elaboradas en programas de edición de notación musical como finale, sibelius, dórico etc.

Resultados y premiaciones

Los resultados del concurso se darán a conocer cuatro semanas después del cierre de la convocatoria. Las obras ganadoras serán estrenadas en el concierto de gala “Eco de Mi Tierra”, que se llevará a cabo en Moscú, Rusia, en abril de 2025. Además, formarán parte de las giras de conciertos que la YOI realizará en Europa y Latinoamérica bajo la dirección de Diego Carrión.

Los tres primeros lugares en cada categoría serán premiados. En las dos categorías las obras ganadoras recibirán un diploma de honor de manera digital, y la grabación de la obra en audio y video del día del concierto, y en el caso de la categoría popular recibirán su obra escrita en partitura.

  • CLAVE

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al número +79179013345.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *