Candidato: ´El asambleísta debe estar comprometido con su provincia y su país’

El candidato por Revolución Ciudadana, destacó la importancia de garantizar derechos fundamentales, mejorar la infraestructura y reformar el Estado.

Hizo un llamado a los lojanos y ecuatorianos a unirse para superar las divisiones y trabajar juntos por el futuro del país.
Hizo un llamado a los lojanos y ecuatorianos a unirse para superar las divisiones y trabajar juntos por el futuro del país.

Juan Andrés González Alvear, candidato a asambleísta por la provincia de Loja por Revolución Ciudadana, lista 5 (RC5), expuso sus ideas con un enfoque en la garantía de derechos fundamentales, el fortalecimiento de la infraestructura y el desarrollo de políticas que beneficien tanto a la provincia, como al país.

Provincia de Loja

Considera esencial trabajar con una visión de Estado que garantice los derechos fundamentales como salud, educación, empleo e inversión en infraestructura. «Somos un Estado República unitario y debemos asegurar que estos derechos se cumplan para todos, beneficiando a Loja y a todas las provincias», afirmó Juan Andrés González.

En el ámbito local, destaca la importancia de apoyar a los agricultores y campesinos, garantizando que reciban una retribución justa por sus productos. Así mismo expresó que es necesario implementar infraestructura adecuada para conservar cosechas, como el maíz en el cantón lojano Celica.

El candidato también propone recuperar e incrementar los presupuestos para el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, que considera un motor para la economía, el turismo y la cultura.

Infraestructura y servicios básicos

Para el candidato, la mejora de la infraestructura es clave para el desarrollo provincial. Enfatiza la necesidad de construir centros educativos y hospitales de primer nivel, en los cantones y parroquias de Loja. Asimismo, resalta la importancia de desarrollar carreteras de primer y tercer nivel para mejorar el acceso a las comunidades rurales.

En cuanto a la ciudad de Loja, destacó que un punto crítico es el plan maestro de agua potable. ¨ Seguimos enfrentando crisis de agua. Es urgente una planificación técnica y sostenible para resolver este problema», aseguró.

Reforma estatal y gobernabilidad

El candidato aboga por una Asamblea Nacional Constituyente para refundar el Estado ecuatoriano. Según él, esto permitiría reconstruir la institucionalidad, garantizar derechos y devolver la confianza en las instituciones públicas. «Vivimos en una anarquía institucional y necesitamos un cambio profundo para generar gobernabilidad».

También mencionó que se debe fortalecer el emprendimiento mediante la educación y la simplificación de procesos tributarios. Esto podría ser mediante incentivos para jóvenes emprendedores y la promoción de economías populares y solidarias basadas en la cooperatividad y asociatividad.

  • PARA SABER

A los trece años, se involucró en colectivos sociales, políticos y culturales. Fue presidente del consejo estudiantil y tuvo la oportunidad de ser presidente de todos los colegios de Loja. Estudió Derecho en la Universidad Nacional de Loja. Tiene una maestría en Gestión del Desarrollo Local Comunitario, otra en Derechos Humanos y una más en Garantías Constitucionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *