La Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre del Municipio de Loja refuerza sus acciones para combatir el transporte informal en el cantón. Este esfuerzo busca garantizar la seguridad de los usuarios y promover una competencia justa en el sector.
Marlon Severino Maldonado, director de la Unidad Municipal, señaló que los controles se desarrollan de manera diaria, semanal y mensual, como parte de una planificación estructurada. “Es una labor constante llevada a cabo por los agentes de tránsito para evitar la competencia desleal”, aseguró.
Desde el inicio de la actual administración, un total de 710 vehículos particulares que realizaban transporte de personas sin autorización han sido retenidos y trasladados al Centro de Retención Vehicular. Estos automotores, según menciona, operaban cobrando por sus servicios sin contar con los permisos correspondientes.
Estafas
El funcionario aclaró que no se ha realizado un estudio de factibilidad para el incremento de unidades de taxi en Loja, por lo que actualmente no existe asignación de nuevos cupos. En este contexto, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar ser víctimas de estafas relacionadas con falsas promesas de permisos.
Taxismo formal
La Unión Provincial de Taxis de Loja también se pronunciará sobre el tema. Hoy, jueves 19 de diciembre, ofrecerán una rueda de prensa para expresar su postura respecto al transporte informal y presentar información sobre el aplicativo ‘Taxi Seguro Loja’. Esta herramienta busca brindar un servicio confiable y seguro a los usuarios, promoviendo el uso de transporte autorizado.
CLAVE
Hoy, laUnión Provincial de Taxis de Loja emitirá su postura en relación al tema.