Cuando transcurría la mitad del año 2025, el ser humano ya consumió la totalidad de los recursos naturales que el planeta puede generar en todo un año, es decir, se…
Benjamín Ludeña Guamán
Doña María, una heroína de overol verde
La historia ha enraizado en nuestra psiquis un concepto de heroísmo relacionado con guerras ganadas y territorios protegidos de invasores; por su lado Hollywood promulga héroes con súper poderes que…
La verdadera participación ciudadana
La normativa jurídica en el Ecuador establece deberes y responsabilidades para los ciudadanos, con la finalidad de orientar actitudes cívicas que denoten proactividad, participación, empoderamiento, empatía, pulcritud y sobre todo…
Basta de populismo y demagogia
Con satisfacción, los lojanos veíamos la decisión acertada del Tribunal Contencioso Electoral, cuando corroboraban el accionar del Cabildo, ante una acción democrática interpuesta por un ciudadano que en derecho actuó…
Loja, ¿cómo pasamos de ser una de las ciudades más limpias a lo que somos hoy?
De forma paulatina, los lojanos vemos como el sistema de gestión de residuos sólidos (SGRS) va siendo cada día más ineficiente, al punto que nuestra ciudad se va pareciendo a…
Obsolescencia programada
La obsolescencia programada, término poco conocido pero importante en la actualidad, es la programación para que, de manera intencional, un producto se vuelva obsoleto en un lapso de tiempo determinado…
Importancia de la gestión de cuencas transfronterizas
Serpenteante recorre el agua de los riachuelos, quebradas y ríos, conformando un paisaje que a cada distancia va cambiando, deslumbrando gratamente con nuevas campiñas de belleza inconmensurable y de elevada…
Corredores verdes en Loja
Los corredores verdes urbanos son segmentos lineales de tierra, planificados, gestionados e implementados para la consecución de variados propósitos; su implementación genera servicios ecosistémicos de provisión (de agua, de aire…
Ante emergencias ambientales, los planes de manejo ambiental deben funcionar como reloj suizo
Analizando la reciente rotura del oleoducto de crudos pesados y el consecuente derrame de petróleo dentro de la provincia de Esmeraldas, tenemos que: si un barril contiene 159 litros de…
Ante emergencias ambientales, los estudios de impacto ambiental deben funcionar como reloj suizo
Analizando la reciente rotura del oleoducto de crudos pesados y el consecuente derrame de petróleo dentro de la provincia de Esmeraldas, tenemos que: si un barril contiene 159 litros de…
Arbolado urbano: beneficios y perjuicios
Los árboles de las ciudades son fundamentales en el sostenimiento de condiciones habitables dentro de un contexto construido, porque proveen servicios ecosistémicos como la regulación de temperaturas extremas, suministro de…
Ecocidio, su base legal y su aplicabilidad en Ecuador
El ecocidio es la destrucción del ambiente, en especial de forma intencionada. Este concepto surgió durante la Guerra de Vietnam (1946 – 1954) cuando Estados Unidos utilizó como arma química…
¿Y los humedales, qué?
Los humedales son los ecosistemas más amenazados a nivel mundial, su degradación y desaparición es tres veces mayor a la que están sufriendo los bosques, esta tendencia se debe a…
Ave Sol Invictus, la algarabía del solsticio de invierno
El término solsticio hace referencia a la posición del sol con respecto a la tierra; los solsticios representan aquellos momentos específicos, recurrentes y periódicos en el año en los que…
El desafío ambiental y sanitario de las ciudades
Análisis demográficos develan que América Latina es la región más urbanizada del mundo, en Ecuador más del 60% de la población viven en ciudades y en el cantón Loja, poco…
La mujer rural, punto clave para la seguridad alimentaria
A mediados del mes de octubre se conmemora el día internacional de la mujer rural, pero ¿cuál es su situación actual? En Latinoamérica, desde muy temprana edad, las mujeres rurales…
Loja, ¿cómo pasamos de ser una de las ciudades más limpias a lo que somos hoy?
De forma paulatina, los lojanos vemos como el sistema de gestión de residuos sólidos (SGRS) va siendo cada día más ineficiente, al punto que nuestra ciudad se va pareciendo a…
Del egocentrismo al ecocentrismo
La enquistada creencia de que el ser humano está por encima de todo, ha venido generando grandes afectaciones a la Pachamama, porque aún no se consolida el conocimiento generalizado de…
Atentos con los incendios forestales
Datos de la autoridad ambiental nacional y de la Secretaría de Gestión de Riesgos, muestran que en Ecuador los incendios forestales se han convertido en una de las principales amenazas…