San Lucas vivió el Kapak Raymi con tradición y espiritualidad

Se desarrolló un evento con la presencia de autoridades y la comunidad.
Se desarrolló un evento con la presencia de autoridades y la comunidad.

El Gobierno Parroquial de San Lucas y la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Mushuk Rimak llevaron a cabo la celebración del Kapak Raymi, una festividad ancestral que contó con la participación de estudiantes y moradores de la parroquia, ubicada en el cantón y provincia de Loja.

Durante la ceremonia, se realizó la entrega del tradicional Bastón de Mando al rector de la institución, Luis Enrique Guayllas, así como a representantes estudiantiles y padres de familia. La celebración se desarrolló los días viernes 20 y sábado 21 de diciembre de 2024, enmarcada en un ambiente de alegría y conexión comunitaria.

Las actividades incluyeron una Pampa Mesa, donde los asistentes compartieron alimentos de manera comunitaria, y un agasajo navideño dirigido especialmente a los niños.

Ritos ancestrales y unión comunitaria

El Kapak Raymi, que conmemora el solsticio de verano, es una de las festividades más significativas del calendario andino. Durante el evento, se llevaron a cabo danzas tradicionales, circo social y el baño de purificación, una práctica espiritual que simboliza la renovación y el fortalecimiento del vínculo con la naturaleza.

Esta celebración no solo resalta la importancia de mantener vivas las raíces culturales, sino que también fomenta la unión de las comunidades en torno a sus tradiciones ancestrales.

CLAVE

El Kapak Raymi, es un encuentro con la riqueza cultural y espiritual de nuestros pueblos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *