Prisión preventiva a quien tenía decenas de fotos solo de niños

El ciudadano fue detenido en un operativo que la Policía Nacional ejecutó el último domingo, en Vilcabamba

La audiencia de formulación de cargos fue el martes 3 de diciembre de 2024.
La audiencia de formulación de cargos fue el martes 3 de diciembre de 2024.

En unos 100 minutos uno de los fiscales especializados en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de Loja los indicios de una presunta infracción de pornografía infantil que recabaron los agentes de la Unidad Nacional de Investigación Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, de la Policía Nacional.

El fiscal de esa Fedoti, en la audiencia de formulación de cargos, que se realizó el martes 3 de diciembre de 2024, a las 09:15, solicitó al juez de la Unidad Judicial Penal la prisión preventiva para el acusado, de 32 años y de la provincia de Loja, por ese presunto delito, y la medida cautelar fue admitida por el magistrado y el procesado, permanecerá en el centro carcelario hasta que se resuelva su situación jurídica.

“A través de una orden judicial se ejecutaron allanamientos en dos inmuebles en la parroquia de Vilcabamba, específicamente en la vía a Cucanamá, acción que culminó con la detención de un sujeto de nombres Juan T. P., de 32 años, de nacionalidad ecuatoriana, quien no poseía antecedentes”, devela Carlos Ortega Tapia, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

Peritajes informáticos

Ortega Tapia indica que, en esos allanamientos, que se realizaron el domingo 1 de diciembre de 2024, se incautaron una laptop y tres teléfonos celulares, los cuales serán sometidos a los peritajes informáticos; el fiscal Fedoti constató que en ese dispositivo informático portátil se almacenaban decenas de fotografías de niños que el detenido, presuntamente, sabría difundir en las redes sociales.

“La lucha contra la explotación sexual y el abuso infantil es una prioridad de la institución guardiana del orden, por lo tanto, continuaremos trabajando de manera incansable para garantizar la seguridad de todos nuestros niños, niñas y adolescentes”, garantiza Ortega Tapia, quien afirma que ese tipo de operativos refleja el compromiso de la Policía Nacional en combatir ese tipo de delitos al que calificó de atroces.

La indagación de la Unidad Nacional de Investigación Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, de la Policía Nacional, duró dos meses; la difusión y comercialización se la hacía a traves de las aplicaciones de mensajería instantánea en la cual se transportaban esas imágenes y vídeos a otras personas, presuntamente, con un fin económico o morbosidad con interés en lo sexual.

CLAVE

El operativo duró dos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *