Presunto lavado de 33.680 dólares quedó en investigación

La Fiscalía no logró reunir los indicios necesarios y pidió al juez que libere a los investigados.

El operativo se realizó el último miércoles en el cantón Macará.
El operativo se realizó el último miércoles en el cantón Macará.

Unos 40 minutos duró la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Miguel S. G. y a Luis S. G., de 26 y 63 años, en su orden, y de nacionalidad peruana, por el presunto delito de lavado de activos, en la cual se dispuso que ellos sean liberados, inmediatamente.

En la diligencia, que se realizó el miércoles 11 de diciembre de 2024, a las 19:30, en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Macará, de la provincia de Loja, el fiscal cantonal dijo que no logró reunir los indicios necesarios que le permitan dar inicio al proceso penal en su primera etapa de instrucción.

No justificaron tenencia

Miguel S. G. y Luis S. G. fueron detenidos el miércoles 11 de diciembre de 2024, durante el operativo que ejecutaban los uniformados de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, por las inmediaciones del puente internacional, límite entre Perú y Ecuador, países sudamericanos.

En ese vehículo plateado, marca KIA, de placa peruana M4F147,  los policías y los militares encontraron 33 mil 680 dólares, dinero que ni Miguel S. G. ni Luis S. G. justificaron en ese momento, con documentos o comprobantes que prueben su lícita adquisición y el mismo fue confiscado por los uniformados.

Dinero en la CAIE

El fiscal cantonal solicitó al juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Macará, de la provincia de Loja, que ese proceso se quede en investigación previa, por lo que el juez acoge su pedido, archiva ese proceso y dispone la libertad inmediata de los detenidos: Miguel S. G. y Luis S. G.

El dinero tras ser contabilizado fue guardado en una de las bodegas del Centro de Acopio de Indicios y Evidencias (CAIE) de la Policía Judicial, del cantón Macará, de la provincia de Loja; con ese dinero, presuntamente, los ahora investigados iban a adquirir diversos productos que iban a vender en su país.

  • PARA SABER

Los ciudadanos peruanos se movilizaban en un vehículo, plateado, marca KIA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *