![Varios locales fueron visitados por las autoridades.](https://i0.wp.com/hora32.com.ec/wp-content/uploads/2024/12/LUBRICADORAS-.jpg?resize=474%2C243&ssl=1)
El Municipio de Loja, a través de sus dependencias ambientales y de salubridad, realizó una inspección y socialización sobre el manejo adecuado de aceites y otros residuos en lavadoras y lubricadoras de la ciudad.
Esta labor responde al incremento de negocios de este tipo, lo que ha generado mayores volúmenes de agua con residuos de aceite vehicular, dificultando el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
El recorrido estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección de Gestión Ambiental, la Comisaría de Ambiente y la Comisaría de Ornato. Según Johanna Angamarca, especialista en Licenciamiento Ambiental, el objetivo principal es evitar descargas directas de aguas residuales contaminadas al sistema de alcantarillado. “Las descargas no deben contener aceites o grasas, ya que esto incrementa los niveles de contaminación”, indicó.
Durante las visitas, se verificaron los procesos de cambio de aceite y el almacenamiento temporal de estos fluidos, evaluando las condiciones de los recipientes, la presencia de material absorbente y el cumplimiento de permisos ambientales.
El jefe de Saneamiento, Gustavo Carvallo, señaló que muchos negocios no cumplen con las normativas exigidas, como la instalación de trampas para aceites y contenedores de almacenamiento, y si las tienen no están en óptimas condiciones. “Estamos recibiendo grandes cantidades de aceite, lo que dificulta el tratamiento adecuado del agua en la planta para su retorno al río”, advirtió.
Las autoridades recordaron a los propietarios que deben implementar las medidas necesarias para evitar sanciones en futuras inspecciones, y resaltaron la importancia de cumplir con estas regulaciones para proteger el medio ambiente y garantizar la operación eficiente de la planta de tratamiento.
CLAVE
Se realizarán nuevas inspecciones para verificar si ha mejorado la situación.