La Dirección de Cultura del Municipio pule detalles de lo que será la octava Bienal. Arranca el 21 y se extiende hasta el 31 de enero de 2025. HORA32 apoya el evento.
Desde el martes 21 al viernes 31 de enero de 2025, músicos de todo el país y del extranjero se darán cita en la ciudad, en el marco de la VIII Bienal de las Artes Musicales de Loja. La organización está a cargo del Municipio.
Conciertos, talleres, clases magistrales y un amplio compendio de eventos se han previsto. La Dirección de Cultura invita a todos los músicos de la región a participar de la cita.
Invitados nacionales y extranjeros
Durante los 10 días de la Bienal la urbe vibrará al ritmo de sinfonías, bandas populares, música coral y presentaciones especiales, con invitados tanto nacionales como internacionales.
La inauguración oficial será el martes, 21 de enero, a las 10:00. Participarán el Grupo de Cámara de la OSL, Brass Quintet y el Coro Polifónico Municipal bajo la dirección de la maestra Karla Espinosa.
El concierto de las Orquestas Sinfónicas Infantiles Unificadas será el miércoles 22, a las 19:00, en el Teatro Bolívar. Ese mismo día, así como el jueves, 23, en la plaza central, se cumplirá el Festival de Bandas Musicales Institucionales, a ello se suma el homenaje al cantautor lojano Edison.
Impartirán conocimientos
Habrá, asimismo, talleres y clases magistrales. Reconocidos maestros nacionales y locales: Rafael Minga, Ósmar Vásquez, Karla Espinosa, la profesora surcoreana Ms. Cha y el director de orquesta invitado Jung Young Cha, entre otros, impartirán clases de batería, bajo, guitarra, dirección orquestal y canto coral.
En el marco de la Bienal se desarrollará el Festival de Música Inédita Trotsky Guerrero, que se realizará el martes, 28 de enero, con la participación de artistas como Benjamín Pinza, Carolina Cevallos y músicos surcoreanos invitados.
El Concierto Sinfónico Coral se efectuará el 30 de enero, donde la Orquesta Sinfónica Municipal de Loja, bajo la batuta de Nuery Vivas, unirá su talento con los coros Municipal, de la UTPL y la UNL, así como el Grupo de Cámara de músicos surcoreanos.
Baile en San Sebastián
En el concierto de cierre, programado para el viernes, 31 de enero, subirán al escenario orquestas tropicales, tanto locales como invitadas, que pondrán a bailar a todos los asistentes, en la plaza de San Sebastián.
- PARA SABER
La Bienal cuenta con el apoyo de Clínica Nataly, Hotel San Sebastián, Macon Sport, Mega Gaher Supermercados, Clínica Fernández, Dr. Cristian Valdivieso Álvarez y este rotativo digital HORA32.
Como hago para participar ?