La audiencia de formulación de cargos por el presunto delito de peculado en la UCOT ya tiene día y hora

En 7 ocasiones la diligencia se suspendió porque no se notificó a todos los intervinientes.

En 9 días se instalaría la diligencia judicial (fotografía de archivo)
En 9 días se instalaría la diligencia judicial (fotografía de archivo)

La convocatoria para la audiencia de formulación de cargos e inicio de la instrucción fiscal por el presunto delito de peculado que se habría cometido en la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) del Municipio de Loja se ha fijado para el viernes 10 de noviembre de 2023.

Es la octava convocatoria a los 17 investigados, a sus abogados defensores, a una de las fiscalías especializadas en Administración Pública y a los abogados de la víctima, en este caso el Municipio de Loja, que habría sido afectado por la malversación de fondos en esa dependencia municipal.

Implicadas 17 personas

El presunto delito de peculado en la UCOT, de acuerdo a la investigación de la Fiscalía de la provincia de Loja, se habría cometido de 2014 a 2018 y están implicadas 17 personas: 11 son agentes civiles; un exdirector y una funcionaria que laboraba como secretaria; y 4 abogados en libre ejercicio.

Para el jueves 18 de febrero de 2021, en el auditorio ‘Manuel Carrión Pinzano’, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, se convocó a los 18 investigados, para la audiencia de formulación de cargos, mas la diligencia se suspendió porque no se notificó a 2 de los 18 intervinientes, en ese entonces.

El jueves 25 de noviembre de 2021 Stalin Ch. P., uno de los 18 investigados, fue juzgado en ausencia por otra de las fiscalías especializadas en Administración Pública, que lo investigaba por el delito de peculado cometido, en el período 2015-2016; a él lo sentenciaron a 10 años de cárcel, mas está prófugo.

Aplicaron tres modalidades

Los agentes civiles son: Edwin G. M., Evelyn E. C., Fernando A. C., Jefferson P. S., John A. L., John M. P., Jhonny Q. R., José P. L., Kelvin M. M., Maritza U. M. y Wilson A. Y.; el exdirector: Juan M. C.; y la funcionaria, Soledad E. I.; y los abogados en libre ejercicio: Jaime G. M., Luis R. V., Sandra A. Ch. y Luis B. M.

La devolución de vehículos, a través de documentos forjados; el cambio de infracciones graves a leves; y la anulación de boletas del sistema informático de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para darles de baja, sin la justificación legal, serían las modalidades para la aparente defraudación.

PARA SABER

El presunto delito fue denunciado por un exfiscal, un exjuez y por el Procurador Síndico del Municipio de Loja, de ese entonces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *