Incendios forestales y estructurales agitan a los ‘casacas rojas’

El sábado, el domingo y el lunes las alertas llevaron a los bomberos a varios sectores de la urbe para liquidar el fuego.

Las llamas consumieron todo lo existente en ese taller.
Las llamas consumieron todo lo existente en ese taller.

La respuesta de los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja a los incendios forestales y estructurales que el sábado 9, domingo 10 y lunes 11 de noviembre de 2024 ocurrieron en la urbe fue inmediata y a ellos acudieron los uniformados de las estaciones norte, centro y sur.

Gonzalo Luna Becerra, inspector de Brigada y subjefe del Cuerpo de Bomberos de Loja, indica que el domingo 10 del mes y año en curso, en el barrio Vicente Rocafuerte, ubicado al centro oeste de la urbe, hubo un incendio forestal que se volvió estructural y afectó cuatro viviendas.

“Personal de las unidades norte, sur y centro con los implementos personales y las herramientas correspondientes aplacaron ese incendio estructural”, expresa Luna Becerra, quien reflexiona “Gracias a Dios no hubo víctimas mortales ni mayor pérdida de vegetación ni objetos personales.

Un taller de carpintería

Aún no se tiene el informe técnico sobre el incendio estructural que el lunes 11 de noviembre de 2024 ocurrió en un taller de carpintería, ubicado en el barrio San Cayetano Bajo, al noreste de la localidad, en donde al existir objetos de fácil combustión se quemaron todos.

Luna Becerra exhorta a la ciudadanía a no dejar conectados los objetos eléctricos o no sobrecargar los tomacorrientes porque al retornar la energía eléctrica, que suele ser con fuerza, luego de los racionamientos, los objetos pueden explotar y generar incendios estructurales.

Alrededor de 15 bomberos acudieron a las emergencias y luego de aplacar el fuego los uniformados removieron los escombros; en las próximas horas el Departamento de Investigación de Incendios emitirá el informe técnico en donde se establecerán las causas que produjeron los flagelos.

PARA SABER

Los ‘casacas rojas’ controlaron los incendios estructurales y evitaron que otras casas se contaminen con el fuego, que debido a los fuertes vientos las llamas suelen expandirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *